El calor no afloja. Las temperaturas se vuelven cada vez más agobiantes. La única forma de sobrellevar este verano infernal es debajo de un aire acondicionado o tomando algo fresco. Pero la situación en los pueblos fue mucho más complicada porque algunos inconvenientes en la línea de Villegas y la de Rufino, así como la lógica saturación del sistema eléctrico, dejaron a las localidades con el servicio de energía interrumpido durante el pasado lunes. El inconveniente en la línea de Rufino se reparó, pro de todas maneras las cooperativas brindaron recomendaciones para hacer un uso racional del servicio.
El Consejo de Administración de las Cooperativas Eléctricas de Coronel Charlone, Emilio V. Bunge, Piedritas, Cañada Seca, Santa Regina, Villa Saboya y Santa Eleodora emitió un comunicado donde informó a sus asociados y usuarios que, debido a las altas (y sostenidas) temperaturas, el sistema eléctrico que alimenta a las Cooperativas de la zona norte del Partido -desde la Estación Transformadora de EDEN S.A. ubicada en General Villegas- se encontraba saturado y que, por ese motivo, habían tenido que interrumpir el servicio el día lunes.
A lo citado se agregó un problema de alimentación desde la EPE (Santa Fe), a través del vinculo eléctrico Rufino – Cañada Seca. No obstante, dicha línea fue reparada ayer y de esa manera se evitó nuevos cortes que ya habían sido programados.
A causa de los inconvenientes mencionados, las Cooperativas se vieron obligadas a efectuar cortes de energía eléctrica el día lunes: «Es oportuno destacar que el período estival es el de mayor exigencia para la infraestructura eléctrica y ante registros de temperatura superiores a los 30º nos dificultan la normal prestación del servicio eléctrico, razón por la cual nos vemos en la obligación de realizar restricciones de cargas, que pueden ocasionar situaciones de bajo nivel de tensión e interrupciones transitorias del suministro en determinados puntos de la red eléctrica», informaron.
Además, emitieron una serie de recomendaciones para hacer un uso racional de la energía eléctrica, principalmente en el horario de 10.30 horas a 21.30 horas donde se registra la mayor demanda:
- «Evitar tener luces o artefactos encendidos innecesariamente.
- Graduar el aire acondicionado en 26 grados. Mantener cerradas puertas y ventanas.
- Abrir heladeras y freezer la menor cantidad de veces posible.
- Utilizar lámparas de bajo consumo.
- Procurar trabajar con equipos de alto consumo, en horarios de 22 a 11 horas, tales como extrusoras de soja, acopio de cereales, molienda de cereales para tambos, industrias lácteas, etc.»
«Para preservar la continuidad del servicio eléctrico, nos veremos en la obligación de realizar cortes por localidad en forma total o parcial a distintas zonas. Procuraremos que los cortes tengan una duración no mayor a 90 minutos. Cada cooperativa avisara a sus usuarios el esquema tentativo de cortes, con sus respectivos horarios, los cuales se irán adecuando en función de la demanda», explicaron desde las Cooperativas.