El Carnaval Villeguense 2022 dio inicio el sábado 12 de febrero. Luego de mucho tiempo de inactividad por pandemia, la gran fiesta popular de General Villegas volvió a las calles con toda su alegría, su ritmo y colorido. En esta oportunidad se estrenó nuevo circuito: el corsódromo está ubicado en calle Carrozzi, entre Mitre y Parra.
Como siempre hubo voces a favor y también algunas críticas, pero en su gran mayoría la fiesta carnestolenda cosechó más pulgares hacia arriba que desaprobaciones. Para Darío Piaggio, integrante de la comisión del Carnaval Villeguense, el saldo arrojado por esta primera noche fue más que positivo, aunque reconoció que hay cosas por mejorar.
«Hay mucho para apuntar y para acomodar. Ya tenemos muchos años haciendo esto y los errores que podemos llegar a tener son muy poquitos. A medida que va pasando el tiempo tratamos de solucionar los errores principales. Creo que fue muy positiva la primera noche. Hubo mucha convocatoria porque la gente estaba esperando el carnaval. A la gente en Villegas le gusta mucho esta fiesta, que es la más grande que existe en la zona en cuanto a cantidad de público. Números exactos de entradas todavía no tenemos, pero fueron alrededor de las 4.000 personas. Lo que pasa es que al estar comprimidas en dos cuadras parecía que había más personas», afirmó Piaggio.
Uno de los puntos más criticados fue el circuito. Muchos vecinos expresaron que el tradicional recorrido alrededor de la plaza era mejor, pero Piaggio defendió la decisión de la comisión de mudar el corsódromo: «Para nosotros como organizadores es mucho mejor recto. Todos los corsódromos son rectos. Hace mucho tiempo que queríamos corrernos hacia ese lugar, pero no lográbamos concretar un positivo para poder hacerlo. Queremos demostrar que es el mejor lugar. La plaza, por el tema de la pandemia, iba a ser un lugar muy encerrado. Acá nosotros le decimos ‘carnaval a cielo abierto’ porque no estamos encerrados. Fue muy lindo poder hacer el carnaval donde hacía tanto tiempo que lo queríamos hacer».
Y agregó: «Está pensado alargar el circuito un poco más para evitar el amontonamiento en dos cuadras. No sé si extenderlo una cuadra más, pero sí la mitad de una cuadra. No nos podemos ir muy atrás porque tenemos mucho descampado y se nos complica el cerramiento. La idea es estirar, aunque más no sea 50 metros, antes de llegar a Panacea».
Otro punto criticado por algunas personas fueron los precios de las cantinas, a lo que Piaggio aclaró: «El patio de comidas tuvo 11 cantinas y realmente trabajaron muy bien. Todas las cantinas tienen el mismo vaso fernetero, venden las mismas cervezas, todas venden choripán, hamburguesa y papas fritas al mismo precio; y los precios fueron sacados del último evento que hubo en Villegas que fue el Gordo de Navidad. Esos fueron los precios de referencia».
El reconocimiento de la gente
«El sábado la gente de Villegas aplaudió. Y el aplauso es el reconocimiento del espectáculo. La gente que hace el espectáculo se siente favorecida al saber que en su pueblo le reconocen el trabajo que hace durante todo el año. Fue muy positivo, creo que a la gente le gustó y salió conforme. Los carnavales de Villegas son los mejores en una zona muy amplia. Por eso agradezco a la gente que aplaudió. Ese es el mejor regalo que puede recibir la gente que hace el espectáculo: el aplauso y el reconocimiento de su gente», enfatizó Piaggio.
La noche carnestolenda finalizó a todo ritmo y cuarteto con Arriba la Banda, de la ciudad de Lincoln. «La gente se quedó bailando, pero el tiempo nos jugó una mala pasada porque hacía mucho frío y muchos se retiraron», sostuvo.
Lo que viene para la segunda noche
Piaggio evito adelantar cuáles serán las agrupaciones de afuera que desfilarán en la segunda noche (sábado 19 de febrero), pero sí adelantó que se sumará un agrupación local: la comparsa Candombe en Flor.