Silvia Varea, la directora de Educación del distrito de General Villegas desde el pasado mes de diciembre, visitó los estudios de FM Actualidad para hablar sobre los distintos proyectos a cargo de su área. La funcionaria brindó detalles sobre UNNOBA, CEAM y Punto Digital, y las diferentes acciones educativas para este 2022. «Todo el tiempo la Dirección piensa en propuestas para distintos niveles etarios. La educación es algo sin límites de edad, de posibilidades y de conocimiento», reflexionó.
«En la Dirección de Educación enero es un mes muy fructífero porque es un mes donde nos retraemos a pensar todo lo que vamos a hacer en el año. Ha sido un mes de mucho trabajo con los tres equipos que yo coordino: CEAM, Punto Digital y UNNOBA», comenzó diciendo Varea.
La flamante directora de Educación es oriunda de General Villegas. Comenzó su formación en el secundario del IMI, donde cursó el bachillerato con orientación docente. «Mi primera instancia de formación en docencia fue en el IMI. Hice la residencia de este Profesorado en Nivel Primario en la ciudad de La Plata. Luego fui a la Universidad Nacional de La Plata a hacer el Profesorado en Ciencias de la Educación. Me especialicé particularmente en lo que es investigación. Tengo una cátedra en el nivel secundario (en el Colegio Nacional) desde hace muchísimos años que tiene que ver con proyectos de investigación en ciencias sociales. He hecho posgrados a distancia en el área de investigación. He coordinado los programas de apoyo al último año del secundario que hubo en algún momento para los distritos de Rivadavia, Carlos Tejedor y Villegas; y también durante varios años he coordinado para Villegas y estos distritos lo que es el operativo nacional de evaluación», comentó Varea.
«No tengo experiencia política, pero sí experiencia en educación. El intendente Eduardo Campana me propuso ocupar el cargo. No fue una decisión fácil. Es un desafío importante. Fue una decisión pensada, meditada, no apresurada. En otras oportunidades no acepté cargos directivos que me habían ofrecido en gestión privada o decidí no concursar para la gestión pública justamente por una cuestión de familia, porque mis hijos eran chicos. Hoy cuento con el apoyo de mi familia y me descubro con una energía que otros ven cuando trabajo en el colegio; pero esto es mucho más grande, esto es ser la responsable de la educación de un distrito, no de un aula en particular», enfatizó.
UNNOBA
«Celebramos el inicio de dos carreras nuevas. UNNOBA cuenta, en la sede local, con la carrera de Tecnicatura en Alimentos y la Tecnicatura en Enfermería en su segundo año. El lunes comenzó el ciclo de ingreso de la Tecnicatura en Analista de Sistemas y de Diseño Gráfico. Eso ha sido una valiosísima apuesta al futuro de nuestro distrito y de nuestra región. Desde la gestión anterior hemos logrado inaugurar estas dos carreras con muchos interesados y con una convocatoria abierta a los profesores que se quieran sumar al equipo local», expuso Varea.
En cuanto a la convocatoria para que docentes locales se sumen al plantel de educadores de la UNNOBA, Varea dijo: «Mi intención es que la educación llegue a todos y llegue en igualdad de oportunidades y condiciones. Pretendo trabajar a puertas abiertas y esto significa que no solo la Dirección ofrezca propuestas de capacitación, de educación, de formación, sino que todo aquel ciudadano, aquel docente, aquella persona que puede educar en el sentido amplio del término se pueda acercar. Si nosotros pretendemos que UNNOBA sea parte, que nos apropiemos de esta institución, no solo debe ser una institución dirigida a los alumnos, sino que también debe ser de los profesores. Por eso se abrió la convocatoria, porque la gestión que yo represento y mi visión de la educación tiene que ver con la oportunidad para todos. En este caso para los profesores. Tuvimos muy buena respuesta a la convocatoria. Los currículum se elevan a UNNOBA sede central y después se seleccionan. De todas las cátedras que se dictan algunas las dictan exclusivamente profesores de Junín y otras las dictan profesores de aquí».
«La idea es hacer crecer la Universidad en nuestra ciudad. Eso conlleva un diagnóstico de los intereses de los egresados del nivel secundario y de la comunidad en general. No solo de los intereses, sino de las necesidades. Además, poder formar cualquier recurso humano en la localidad tiene el plus de que ese recurso se queda. La inversión en educación tiene que ver con que se enriquezcan los espacios donde esos egresados actúan. Toda la oferta educativa de nivel superior que nosotros podamos ofrecer es una forma de enriquecer el proyecto productivo de nuestro distrito», argumentó.
CEAM
«El CEAM ofrece educación a distancia. Tiene una amplia oferta en convenio con Universidades de reconocida trayectoria: como la Universidad FASTA de Mar del Plata o la Universidad de Belgrano. Lo que se ha hecho en estos convenios es buscar una diversificación de la oferta educativa. Carreras más largas, cursos cortos, licenciaturas, carreras de complementación en distintos niveles, carreras de grado, carreras de posgrado. Pero, además, cuenta con un bachillerato a distancia dependiente del instituto Virasoro que es una oportunidad para cumplir con el nivel secundario. CEAM tiene una fuerte trayectoria en educación no formal. Además de la oferta de grado para nivel terciario y universitario, CEAM ofrece otras propuestas que tienen que ver con proyectos, charlas y jornadas», detalló Varea.
Y señaló: «Este año CEAM cumple 35 años. Agradezco la posibilidad de estar en la Dirección de Educación para celebrar este hecho. Su creadora Ana Lamas nos dio un pasaje al futuro, una visión muy realista y sumamente en perspectiva de lo que sería el mundo muchos años después. A partir de marzo vamos a hacer acciones para conmemorar, vamos a publicar la historia del CEAM, vamos a entrevistar a algunas personas que tuvieron un vínculo muy estrecho con el Centro de Educación Abierta Municipal. Y el acto protocolar lo hemos pensado para el mes de octubre».
Punto Digital
«Punto Digital es otro gran valor que ha sumado la Dirección de Educación. La propuesta más innovadora que tienen, aunque no la única, es programación y robótica. En estos momentos estamos adquiriendo dos nuevos robots para ofrecerles talleres a la comunidad. También hay talleres para la socialización de las nuevas tecnologías, de marketing, de educación financiera y de alimentación saludable para los más chicos. Es una amplia y rica propuesta la que ofrece Punto Digital», concluyó.
Becas Municipales
Además de todo lo anterior, desde la Dirección de Educación se otorgan becas municipales para el nivel terciario/universitario, ya sea para alumnos que la solicitan por primera vez como para aquellos que renuevan.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de marzo.