11.4 C
General Villegas
domingo, septiembre 14, 2025
InicioSociedad"La Provincia está haciendo una fuerte campaña para iniciar las clases con...

«La Provincia está haciendo una fuerte campaña para iniciar las clases con todas las vacunas puestas»

La Inspectora Jefe Distrital, Susana Garat, se refirió a la vacunación contra el COVID que se llevará a cabo este miércoles 16 de febrero en la Escuela N° 3; y que se irá llevando a cabo también en otros establecimientos educativos. En este sentido, destacó que además se vacunará con aquellas que están dentro del calendario obligatorio, ya sea para inicio o para completar esquemas.

«El comienzo de las clases va a ser con presencialidad plena y debemos asegurarnos que todas las condiciones estén dadas para cuidarnos y cuidar a los demás; que sea verdaderamente un regreso seguro y cuidado», sostuvo Garat en ACTUALIDAD.

Y mencionó que «uno de los objetivos es completar el esquema de vacunación, no sólo de la vacuna contra COVID sino también de calendario obligatorio, especialmente la de sarampión, porque en los últimos cinco años se ha notado una baja en este sentido. Entonces, la Provincia está haciendo una fuerte campaña para que podamos iniciar las clases con todas las vacunas puestas».

Docentes, alumnos, auxiliares y familias podrán acercarse este miércoles, desde las 10 de la mañana, a la Escuela N° 3. «Comenzamos allí en articulación con la Posta de Vacunación y con Salud del Hospital de Villegas. Pero luego vamos a ir, a través de un cronograma pautado de manera articulada, por todo el distrito», sostuvo.

Y aclaró que en el caso de la vacuna contra el sarampión, «se pueden vacunar aquellas personas que hayan nacido a partir del año 1954, así que hay un amplio margen. Se teme que haya un rebrote justamente por la baja que se ha detectado en la vacunación, así que es importante no sólo que lo hagan los chicos, sino también los adultos».

«Queremos un Villegas y un año más tranquilos. Si bien tenemos la suerte de que en nuestra ciudad hay un alto porcentaje de vacunados contra el COVID, tenemos que reforzar todas las vacunas», agregó.

¿Y si en un grupo familiar se niegan a vacunarse contra el coronavirus?

«Lo que por el momento estamos haciendo es concientizar respecto a que todos se vacunen. Está probado en el mundo entero que las vacunas que se están usando son eficaces y nosotros confiamos en ese desarrollo. Lo que queremos es cuidar a los chicos, los docentes, los auxiliares y sus familias. Ya sabemos a esta altura que la protección que genera la vacuna no es sólo para uno mismo, sino para los demás también», sostuvo la Inspectora Jefe Distrital en este sentido.

Y remarcó que «por el momento estamos haciendo esta campaña de concientización para poder empezar tranquilos. Otra novedad no tenemos al respecto, como por ejemplo un pase sanitario obligatorio».

Cambios en el protocolo

«Nosotros ya tenemos establecido el protocolo. El cambio es que todos los chicos van a poder estar en las aulas, no va a haber burbujas como en otro momento, pero sí será obligatorio el uso del barbijo, la ventilación permanente en las aulas y mantener las distancias en la medida de lo posible», manifestó Garat.

Al mismo tiempo, mencionó que «algunas de las pautas ya se habían modificado a principios de año, como las relacionadas con casos sospechosos y personas con contacto estrecho. Por ejemplo, si hay tres chicos infectados se suspende la concurrencia de toda el aula; o bien un docente y dos chicos. Es decir, cuando se cree que puede haber un rebrote. Pero por el momento estamos trabajando con la prevención a través de la vacunación».