11.4 C
General Villegas
domingo, septiembre 14, 2025
InicioSociedadSandra Heredia brindó detalles de la agenda cultural y deportiva en General...

Sandra Heredia brindó detalles de la agenda cultural y deportiva en General Villegas 

La secretaria de Cultura y Deportes, Sandra Heredia, anticipó las actividades que se realizarán en los próximos días. Triatlón, 7 K y raid ciclístico son algunas de las ofertas para lo que queda de este verano 2022. Además, el 26 de febrero se realizará un selectivo para la Selección Argentina de Paracanotaje y el Primer Nacional de Paracanotaje (para personas con discapacidad).

“Después de la pandemia retomamos con los talleres itinerantes en los pueblos, zentangle, dibujo y pintura sobre objetos que también se está dando en Villegas. En lo que respecta a deportes todos los fines de semana hay una propuesta distinta”, señaló Heredia.

En este sentido explicó que “no se pudieron reprogramar las actividades suspendidas en pandemia porque había superposición. Ya vamos a cumplir, intentando que justamente no se tapen entre sí o con las actividades del ámbito privado”.

Con respecto a lo deportivo destacó que “el 26 de febrero se realizará un selectivo para la Selección Argentina de Paracanotaje (para personas con discapacidad) y el Primer Nacional de Paracanotaje que estará organizado y fiscalizado por la Federación Argentina de Paracanotaje”.

El Balneario estará abierto hasta el 28 de febrero. El primer viernes de marzo está previsto el 7K, donde participarán los distintos equipos que están haciendo la pretemporada. Además, el 19 y 20 de marzo se llevará a cabo el Raid Ciclístico.

Hasta fines de marzo, todos los sábados y domingos habrá propuestas.

“Se están organizando todas las actividades del Polideportivo con talleres de tercera edad y discapacidad compartiendo el espacio con el CEF y, articulando con el Club Atlético, nos cederá un profesor de básquet que estará dictando clases gratuitas en los playones del Ciclón y La Trocha”, manifestó la funcionaria.

Acerca de la propuesta cultural comentó que “tenemos muchos talleristas en todas las localidades. Estamos tratando de darle respuestas a todos y que tengan las horas que han pedido”.

“Este año van a ser en dos cuatrimestres de marzo a junio y de agosto a noviembre, excepto apoyo escolar que estará a cargo de la Dirección de Educación y que empezará en abril y se realizará hasta diciembre”, detalló.

Por último, anunció que “el próximo fin de semana se realizará el triatlón y en marzo, mes de la mujer, habrá actividades deportivas y culturales, trabajando con el área de la Mujer y también de Salud”.