17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaSusana Brime : "Nuestro lugar como concejales es sumar con proyectos e...

Susana Brime : «Nuestro lugar como concejales es sumar con proyectos e ideas»

La concejal del Frente de Todos, Susana Brime, dialogó con Actualidad en el después de la 3° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

En este marco, respondió a los dichos de la legisladora del bloque «Juntos», Romina Domínguez Carvalho; se refirió al proyecto del cañón para General Villegas y también a los reclamos manifestados por los trabajadores de la salud en relación a la situación del Hospital Municipal.

«Se trataron un montón de temas, muchos de los cuales merecían un debate profundo. Creo que el debate siempre es bueno», expresó Brime respecto a la labor legislativa del jueves pasado.

Sobre el proyecto del cañón

«Nosotros venimos trabajando en este tema hace dos meses atrás, previo a los 40 años de Malvinas. Nos encargamos de escuchar a los ex combatientes y, de hecho, compartimos un desayuno en el que nos contaron lo que atravesaron en ese conflicto bélico», manifestó la concejal del Frente de Todos.

En el contexto de los 40 años de la guerra por las Islas del Atlántico Sur, Brime informó que para el bloque se debía realizar algo especial «para homenajear el patriotismo de los los héroes de Malvinas. Así fue que pensamos cómo podíamos acompañarlos. Nos interesaba que se pudiera realizar un registro de video, con el objetivo de que nuestros nietos puedan ver de primera mano todo lo que sucedió en el marco de la guerra».

«El Ministerio de Defensa nos propuso traer una pieza bélica, que en este caso era un cañón, que poca importancia tiene si participó o no de malvinas. Cuando fue tratado en comisión este proyecto, cuatro concejales se opusieron al manifestar que el cañón era un elemento de violencia. Sin embargo, al consultar a los ex combatientes a ellos no les pareció lo mismo», agregó.

«A mí me parece que esto no debería generar el mínimo debate o discusión tan profunda. Hay otras formas que generan violencia, como la actitud de algunos en su forma de dirigirse, que es más importante que la figura de un cañón. De igual forma, creo que lo más relevante es la opinión de los ex combatientes, porque uno se reúne con las partes involucradas para que sean ellos los que decidan», sostuvo Brime en este sentido.

Sobre los dichos de la concejal Romina Domínguez Carvalho

La concejal del Frente de Todos dijo: «No coincido con ella cuando dice ‘hay que ponerse a trabajar seriamente’, porque es algo que nosotros hacemos desde siempre. Por este motivo pienso que se debe comenzar a priorizar, a preguntarnos ¿qué Villegas queremos?, o ¿qué necesita nuestra comunidad?, porque nuestra forma de manifestarnos en el Concejo es a través de proyectos».

Y destacó la importancia de escucharse entre los bloques y cómo se han presentado distintos proyectos importantes para la comunidad de General Villegas, como la idea del observatorio de discapacidad, las dos propuestas enfocadas en el Hospital Municipal y las becas para los estudiantes de los pueblos.

Respecto al Hospital municipal

La edil del Frente de Todos habló de la importancia de que se contara con una Secretaría de Salud; e intercambiar ideas con los concejales respecto de la situación del Hospital municipal.

«El diálogo es muy importante. El director del Hospital, Raúl Sala, se reunió con nosotros para darnos las explicaciones; y este martes vamos a tener una reunión con las otras partes involucradas, que son los trabajadores de la salud», manifestó.

«Hay que escuchar a los trabajadores que sufrieron las consecuencias de la pandemia. Sala nos habló sobre el estrés pos traumático. Entonces, nuestro lugar como concejales es sumar con proyectos e ideas, acompañar al Ejecutivo, aunque no podamos resolver el conflicto», añadió.

Brime enfatizó en la relevancia de atender las necesidades de la comunidad villeguense en su tarea legislativa como concejal del Frente de Todos. Sin embargo expresó que «si nuestros proyectos o ideas son enviadas al archivo o son dejadas en comisión, porque no parecen de interés para el resto de los concejales, no podemos hacer mucho».

Concejo Deliberante ¿era el de antes?

Desde el bloque manifiestan cómo muchas veces el tratamiento de determinados proyectos llega a debatirse de manera tardía, lo que genera que «haya momentos donde uno quisiera poder entender por qué suceden estas cosas y cuál es el motivo por el que no se puede trabajar conjuntamente. Si son problemas de la gente ¿por qué se discuten temas intrascendentes?», se preguntó, en referencia al polémico debate que surgió a partir del proyecto del cañón.

En este sentido, en el marco de lo dicho por la concejal de Villegas Avanza, Analía Balaudo, que habló de «autoritarismo» por parte del Frente de Todos, la concejal Brime dijo: «Estamos en democracia. Nosotros sabíamos en reunión de comisión cómo pensaba cada uno, de hecho el proyecto del cañón fue enviado precisamente a comisión para no tratarse nunca. Nosotros lo ‘levantamos’ con una minoría de votos, porque quisimos el acompañamiento de todos. Si fuese autoritarismo hubiésemos ido directamente a hablar con el intendente, pero en este caso se presentó un proyecto».

Por otro lado, se refirió al presidente del Concejo Deliberante, Juan José Tomaselli, al decir: «Tenemos un presidente que toda la vida nos dejó debatir, sin oponerse. En este caso todos los concejales tenemos opinión y voto, entonces no desperdiciemos ese hermoso momento que nos dan para trabajar en un debate serio».

Entre los proyectos que se aprobaron estuvo la nominación «Héroes de Malvinas» al paseo que se encuentra frente a la plazoleta de la soberanía; y el reconocimiento como Ciudadanos Destacados a los ex combatientes de nuestro distrito.

«Eso fue un gesto enorme, porque en realidad necesitan ser reconocidos los veteranos de nuestra localidad por su participación en la Guerra de Malvinas, para poder tenerlos presentes siempre, no únicamente cada 2 de abril. En este caso son 40 años que no pueden pasar sin una conmemoración especial, por lo que me parece genial que el Concejo Deliberante se exprese», sostuvo.

Por otro lado, Brime opinó sobre el «nivel de debate» que está teniendo lugar en el Cuerpo Legislativo. «Estoy tratando de encontrar alguna explicación. En algunos casos uno nota un nivel de violencia o de señalamiento que a mí me duele, porque he trabajado con la oposición durante muchos años y, si bien cada uno se expresaba y tenía su idea, no lo hacía desde un lugar de acusación».

«La gente nos eligió para que los representemos y para poder ser mediadores entre el Ejecutivo y la comunidad. El Concejo Deliberante es de puertas abiertas, por lo que tenemos que debatir con seriedad y profundidad», agregó.

Y finalizó diciendo que «todos los días estamos aprendiendo y tenemos que sumar para que las cosas salgan lo mejor posible. Vivimos en democracia y hay que acompañar los mejores proyectos, porque en definitiva el destinatario es la comunidad».