La Oficina de Empleo cerró el año firmando 12 convenios que engrosan la lista de lo realizado a través de Educación Para Todos (EPT), que ya venían desarrollándose. De esta manera cerró un año muy intenso insertando a los jóvenes en diferentes lugares para que tengan, en algunos casos, su primer experiencia laboral y, en muchas otros, su segundo y tercer trabajo debido a su compromiso y desempeño, lo que dejó tanto a empleadores como participantes muy satisfechos con los resultados.
La firma se llevó a cabo en el Salón Dorado del municipio, con la presencia de la Secretaria de Producción, Zulma Sánchez; y la Psicóloga Social, Laura Figueroa.
Los jóvenes comenzarán a desempeñar sus tareas durante los primeros días de enero del corriente año. Si los resultados fueran óptimos, podrían culminar con un PIL EMPALME donde el empleador pondría al empleado en blanco y el Ministerio del Trabajo aportaría parte del sueldo para ayudar al comerciante.
«Estamos muy felices con todo lo logrado hasta el día de la fecha, no sólo con las inserciones laborales, sino también con la asistencia de los jóvenes a los diferentes talleres que, desde Nación, les brindan más capacitaciones y les suman herramientas para que ellos puedan desempeñarse solos en su próxima búsqueda laboral, pudiendo aplicar todo lo aprendido», destacó Figueroa.
Además, señaló que «hemos redoblado los esfuerzos para que los jóvenes con Discapacidad también sean parte de este Proyecto, pudiendo así poner en práctica la importancia de la inclusión, centrándonos en que ellos deben tener la misma oportunidad que los demás, varios de ellos están en sectores privados, con un seguimiento más profundo, viendo que se sientan cómodos y sobre todo puedan aplicar lo que saben en diferentes rubros».
En este marco, invitó a todos los jóvenes a «que se acerquen a la Oficina de Empleo por cualquier duda que tengan; estamos para asesorarlos en todo aquello que necesiten en cuanto a lo laboral».
Y agradeció a todos los comerciantes de la ciudad y de los pueblos del Partido por abrir sus puertas «y confiar plenamente en nuestra labor. Los resultados son de un gran trabajo en equipo, ya que de otra manera no sería posible».
Lo realizado ha sido posible a través del apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que contempla que los jóvenes puedan tener un ingreso para poder seguir estudiando o darle la finalidad que ellos crean conveniente.
En este sentido, se invitó a empleadores que aún no se han sumado a la iniciativa a que se acerquen a la Oficina de Empleo, ubicada en la calle Pueyrredón al 344, de 7 a 13 horas; o comunicarse al 423883. También lo pueden hacer vía e-mail a oficinaempleo@villegas.gov.ar.