11.4 C
General Villegas
domingo, agosto 31, 2025
InicioDeportesJesús Dona, un crack de todos los tiempos

Jesús Dona, un crack de todos los tiempos

Fue un centrodelantero elegante, por sobre todas las cosas. Salvando las lógicas distancias, se movía a la usanza de los holandeses. ¿Recuerdan a Marco Van Basten, Dennis Bergkamp o Patrick Kluivert? Bueno, de ese estilo. Lo suyo nunca fue el choque. Sí el freno, el enganche, la gambeta, usar los dos perfiles. Y el toque sutil para definir, casi despreciando la potencia.

Jesús Dona, muchísimo más conocido por Galleta, la rompió durante años en Cosmopolita y también tuvo un breve paso por Atlético Villegas.

En la antesala del clásico del domingo sus 10 goles con la camiseta de Cosmopolita fueron rescatados por las estadísticas en Sumate a Piedritas, de la mano de Marcos Miranda.

«Tuve la suerte de meter muchos goles pero tuve al lado unos compañeros que ni te cuento», reparte méritos de sus logros. Y parte de razón no le falta: ese Cosmopolita tenía un montón de muy buenos jugadores.

«El Cabezón Paco (Sesino), Tito Albarracín, Tirante Sesino -enumera-, que te hacían mucho más fácil las cosas».

Sin embargo, por esas cosas del fútbol, la vuelta de campeón la dio en el Santa rita del 83, ya que Cosmopolita no participó de la Liga y Dona, entre otros, cruzó de vereda para reforzar al Lobo.

«Me trataron muy bien. Fuí uno más de ellos. Además yo era amigo de todos los chicos de Santa Rita. Me habían llamado de Atlético Villegas pero preferí quedarme en el pueblo», recordó.

De esos años rescata que «en la cancha nos matábamos, pero después íbamos todos juntos a tomar algo a alguno de los dos clubes. ¡Cambiaron tanto las cosas!. Esto es fútbol, no es una guerra. Todos queremos ganar, pero después nos vemos todos los días, somos amigos… A veces no entiendo por qué tanto fanatismo».

30 años después, Galleta sigue yendo a la cancha. «Tengo a mi familia, a mis hijas, que si no las llevo a ver al Cosmos me matan. Son fanáticas», admite.

Al equipo lo ve con muchas posibilidades de revertir una larga racha negativa en los clásicos, que orilla los 8 años. «Gracias a Dios venimos bien. No hay que olvidarse que Santa Rita tiene una base muy bien armada de hace muchos años, pero esta vez nosotros incorporamos algunos jugadores de Buenos Aires que a nuestros pibes les vinieron bárbaro: los aconsejan, les enseñan a jugar, los ubican…», analiza el juego.

Es de Cosmopolita y quiere ganar este clásico. Pero no se enloquece. Viene de otras épocas, tiene otros valores. «Que gane el que mejor haga las cosas», se despide. En eso también es distinto.