11.4 C
General Villegas
lunes, agosto 25, 2025
InicioSin categoríaINARCO S.A. en la mira de la oposición

INARCO S.A. en la mira de la oposición

Todos los concejales opositores se abstuvieron de votar el proyecto de ordenanza que ratifica la adjudicación a esa empresa para la obra de bacheo y repavimentación en Cañada Seca. El oficialismo acompañó y quedó aprobado. «El expediente está bien hecho, es todo legal, pero generan sospechas y acusaciones. ¿Qué es lo que se le pide a esta administración? ¿O la intención es entorpecer el accionar?», se preguntó Alicia Laino desde UCR-Cambiemos

 

Podría decirse que la sesión del Concejo Deliberante tuvo un único tema sobresaliente, entre los ocho asuntos entrados, debido a que fue el único que tuvo una exposición de parte de cada uno de los bloques.

Se trata del proyecto de ordenanza que ratifica la adjudicación de la licitación pública para el bacheo y repavimentación en Cañada Seca a la empresa INARCO S.A.

Desde el Frente Renovador, Laura Carelli aclaró que desde ese bloque no se opondrían al proyecto, «porque es una obra importante», pero cuestionaron el oferente. «Si bien en una licitación pública las empresas no son invitadas a participar, llama la atención que siempre haya sólo una. Más llamativo aún es que el Frente Renovador ha cuestionado a este oferente por temas legales», haciendo referencia a que, «junto con Pampa Mix comparten el mismo espacio administrativo y autoridades, entre otros aspectos».

«Nuestra propuesta es que las licitaciones sean más seductoras, para que otras empresas puedan participar con otros presupuestos. INARCO es una firma cuestionada. No nos oponemos a la obra, pero tenemos que ser coherentes con las denuncias que venimos haciendo en el Tribunal de Cuentas», agregó.

Sol Fernández, desde Unidad Ciudadana, expresó coincidir con lo dicho y dejó claro que su bloque se abstendría de votar; al igual que Martín Micucci, por Encuentro Vecinal, que además reiteró que «son muchas las licitaciones donde hay pocos oferentes o sólo uno. Este gobierno deja mucho que desear en la manera en que ejecuta las licitaciones. Siempre hay una única empresa y está sospechada. El Ejecutivo debería preocuparse un poco más en atraer otras firmas. La transparencia se ejerce».

Por su parte Susana Brime, por Movimiento San Martín, recordó que su bloque presentó un proyecto «para abrir un abanico de posibilidades a otras empresas y generar trabajo en la localidad. Hay que buscar la manera de generar interés en participar de las licitaciones, más aún teniendo en cuenta la necesidad de trabajo actual».

Alicia Laino, concejal de UCR-Cambiemos, trajo a la sesión el artículo 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, «que dice que cuando hay un solo oferente, la licitación pública pasa por el Concejo Deliberante. El expediente está bien hecho, es todo legal, pero generan sospechas y acusaciones. ¿Qué es lo que se le pide a esta administración? ¿O la intención es entorpecer el accionar?», se preguntó.

En este sentido expresó: «Quiero recordarles que este intendente fue elegido en 2015 y ratificado en 2017. No tratemos de generar sospechas donde no las hay. Se cumplió con la ley. No hay ninguna prueba de lo contrario», dejando en claro que su bloque aprobaría el proyecto.

Ante los dichos de Laino, Carelli volvió a tomar la palabra y pidió «transparencia. Nosotros no entorpecemos, nos abstenemos de votar y que el oficialismo se haga responsable de lo que están acompañando. Las acciones son poco transparentes en cuestión de licitaciones».

«Claro que desde este bloque nos vamos a hacer cargo», dijo la concejal Claudia Esain, de UCR-Cambiemos. «No se entiende el cuestionamiento, porque se está cumpliendo con la ley. Asumo la responsabilidad de aprobar esta licitación», concluyó.

 

La obra

«Bacheo, repavimentación, badenes y alcantarilla de hormigón de Cañada Seca» es la obra que se hará en la localidad. Para tal fin, los trabajos que realizará INARCO están presupuestados en $ 6.995.708.