22 C
General Villegas
viernes, enero 24, 2025
InicioSociedadRealizaron charla sobre "Prevención del suicido en la adolescencia"

Realizaron charla sobre «Prevención del suicido en la adolescencia»

La iniciativa fue organizada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de General Villegas.

 

Se llevó a cabo ayer la charla en «Prevención Sociocomunitaria del Suicidio en la Adolescencia». La misma tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal y fue dictada por las psicólogas Andrea del Giorgio y Lic. Fabiana Cantero (SENNAF – Dirección Nacional de promoción y protección integral).

La capacitación estuvo dirigida a actores sociocomunitarios y técnicos que trabajan con adolescentes.

Paula Solari, directora del Servicio Local, brindó detalles acerca de la jornada: «La convocatoria fue para sectores que trabajan con adolescencia. Invitamos al área de educación, al área de salud, a Envión, a los clubes, a los comedores, a las Iglesias y a todas las instituciones que tienen contacto con esta población. La idea es la prevención sociocomunitaria del suicidio, con foco en la adolescencia. Estuvimos trabajando en la modalidad taller, haciendo un viaje a nuestra adolescencia para poder pensar cómo transitamos nuestra adolescencia y para que, al momento de encontrarnos con algún joven, hacerlo desde ese lugar, no desde un lugar de superioridad como adulto, sino desde el lugar de que nosotros también fuimos adolescentes también. Eso implica una forma de pensar, ver y sentir diferente a la de la adultez», manifestó.

Y añadió: «También vamos a estar trabajando en situaciones dilemáticas, para empezar a pensar en los diferentes dilemas con los que nos podemos encontrar y cómo resolverlos de una manera adecuada. La idea es definir, entre funcionarios y representantes de cada una de las instituciones y áreas municipales que trabajan con esta población, un circuito  territorial de intervención frente a una situación relacionada con el suicidio, para que quede instituida esa forma de trabajo y que no haya ningún hueco que posibilite una falla en la atención de un caso específico».

El suicidio adolescente es una problemática que afecta a la sociedad en general -no solo a General Viillegas- y las estadísticas mundiales son alarmantes. «Nos debíamos una capacitación con personal idóneo y con las herramientas específicas para trabajar sobre esta problemática que es tan compleja. Además, los chicos necesitan que los adultos tengamos las herramientas para poder ayudarlos en el momento justo», concluyó Solari.