En nuestro distrito la fuerza representada por Sol Fernández buscará llegar al Palacio Municipal o, al menos, ganar alguna banca que le otorgue más peso dentro del Concejo.
Sol Fernández, concejal del bloque Unidad Ciudadana-PJ y presidente del Partido Justicialista local, será precandidata a intendente de General Villegas por el Frente de Todos. Sol es la referente de La Cámpora en nuestro distrito y forma parte de la avanzada camporista en la provincia de Buenos Aires que el diario La Nación menciona en el siguiente artículo:
En paralelo con la fuerte presencia que tendrá en las listas legislativas de la provincia de Buenos Aires, La Cámpora disputará en estas elecciones el poder ejecutivo en 21 municipios bonaerenses. El fenómeno es parte de un avance territorial de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, que se registra también en otros distritos. Son casos en los que la organización se impuso a fuerza de votos.
Un dirigente de La Cámpora ya gobierna Mercedes, un municipio de la primera sección bonaerense, desde 2015. Es Juan Ustarroz, hermano de Eduardo «Wado» De Pedro, que irá por la reelección, sin competencia interna, al igual que el resto de los intendentes del Frente de Todos. Las únicas excepciones son Walter Festa (Moreno) y Aníbal Regueiro (Presidente Perón), que deberán superar contiendas reales en las PASO.
En la nómina de precandidatos oficializados en la provincia aparecen otros 20 dirigentes de La Cámpora que aspiran al poder municipal. Son, sin excepción, localidades donde gobierna el oficialismo nacional o una fuerza vecinalista. Las precandidaturas más resonantes son las de Mayra Mendoza, en Quilmes, y la de Fernanda Raverta, en Mar del Plata.
Las primarias en Quilmes enfrentarán a la diputada nacional e integrante de la conducción nacional de La Cámpora con otros tres aspirantes al gobierno municipal: el exintendente Francisco «Barba» Gutiérrez; el exconcejal Matías Festucca, cercano a Aníbal Fernández, y el exconcejal Roberto Gaudio. En Mar del Plata, Raverta enfrentará al exsubsecretario de Puertos de la Nación Horacio Tettamanti, también exfuncionario municipal.
También tendrán competencia interna en las PASO los dirigentes de La Cámpora Juan Debandi, en Tres de Febrero; Martín Carnaghi, en Chacabuco, y Nelson Sombra, en Azul. Debandi enfrentará al presidente de sociedad de fomento de Remedios de Escalada, Roberto Orellana, funcionario municipal durante la gestión de Hugo Curto; el dirigente de la UOM Gustavo Torres, y la dirigente evangelista Silvana Ayus, cercana al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. El que gane las PASO irá contra el intendente Diego Valenzuela (Cambiemos), que buscará su reelección.
En Chacabuco, donde gobierna el radical Víctor Aiola, el camporista Carnaghi disputará las PASO con el presidente de la cooperativa eléctrica municipal, Héctor Ciminelli, que cuenta con el respaldo de Julián Domínguez. En Azul, otro municipio donde gobierna Cambiemos, Sombra enfrentará a Oscar Rondan, cercano a Juan Grabois.
También disputarán las PASO con contienda interna los camporistas Waldemar Giordano (Colón), Gonzalo Peralta (Arrecifes), Carlos Brandly (Baradero), Juan Pablo Vismara (Balcarce), Federico Bugatti (Las Flores), Juan Pablo Capelli (Lobería), Rodrigo Sartori (Coronel Rosales) y Débora Fernández (Puan).
Otros seis dirigentes de La Cámpora serán precandidatos únicos del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Son Federico Aguilera, de Olavarría; Cecilia Comerio, de San Nicolás; Constanza Alonso, de Chivilcoy; Iván Villagrán, de Carmen de Areco; Sol Fernández, de General Villegas, y Rogelio Iparraguirre, de Tandil.
A esos 21 precandidatos se puede sumar una más. En La Plata, la exdecana de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata Florencia Saintout, muy cercana a La Cámpora, competirá en las PASO con otros cuatro aspirantes al poder municipal: la concejala Victoria Tolosa Paz; el líder del Movimiento de Unidad Popular, Federico Martelli; el exjuez de La Plata Luis Arias, y el diputado bonaerense Guillermo Escudero.