11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 9, 2025
InicioSociedadJuan Alejandro Castaños: "Ahora las cosas que hacemos mal van a estar...

Juan Alejandro Castaños: «Ahora las cosas que hacemos mal van a estar penalizadas»

El presidente del Foro de Seguridad de General Villegas celebró que la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Trenque Lauquen haya declaro constitucional la Ley Contravencional 8031. «Es un cambio muy beneficioso para toda la ciudadanía», afirmó.

 

Luego de mucho insistir y trabajar, finalmente el Foro de Seguridad de General Villegas logró su tan anhelado objetivo: que la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Trenque Lauquen declare constitucional la Ley contravencional 8031/73.

Dicha ley estaba declarada anticonstitucional y no estaba en vigencia en nuestro distrito, así como tampoco en aquellos que dependen del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. Lo curioso era que la misma ley era constitucional para otros Departamentos Judiciales (el de Junín era uno de ellos, y por eso en el vecino distrito de Ameghino la ley estaba en vigencia).

«Estamos contentos. Nos habíamos propuesto trabajar en este tema después de un comentario que hizo el ex comisario Darío Valle sobre esta ley que estaba declarada inconstitucional por la Cámara de Apelaciones de Trenque Lauquen. Esta es una ley contravencional de delitos menores pero que hace a la prevención de delitos mayores. Es muy abarcativa, muy amplia y está relacionada con otras leyes, por ejemplo la ley de nocturnidad, la ley de minoridad y la ley de venta de bebidas alcohólicas. Todas esas leyes hacen a una buena convivencia ciudadana», contó el presidente del Foro de Seguridad, Juan Alejandro Castaños, en diálogo con FM Actualidad.

«A raíz de esa inquietud, empezamos a trabajar. Pensábamos que nunca íbamos a llegar a este fin, pero nunca abandonamos. Trabajamos en el tema por dos años o tres. Tuvimos reuniones en el Foro, con fiscales, con la jueza de Paz, con la encargada del Patronato de Liberados, con abogados, con la Policía Comunal, con el intendente, con el secretario de Seguridad, con concejales, con legisladores provinciales. Llegamos a saber que en el Ministerio de Justicia había un proyecto que lo habían hecho los Juzgados de Paz. También supimos que el departamento Judicial de Junín lo tiene declarado constitucional, entonces para Ameghino era constitucional y para Villegas era insconstitucional. Era una cosa ilógica», comentó Castaños.

La anticonstitucionalidad de la ley era una cuestión de interpretación de los jueces. «Algunos interpretan que en algunos pasos no se cumple muy bien con los derechos humanos. Era algo más que nada de interpretación: distintas maneras de interpretar la ley y su procedimiento», explicó.

Luego de muchos años de esfuerzo, y con la intermediación del Fiscal General de Trenque Lauquen, Dr. Roberto Rubio, finalmente la Cámara de Apelaciones declaró la constitucionalidad de la ley.

«La Fiscalía lo comunicó a las Comisarías y a los Juzgados de Paz. Es un cambio muy beneficioso para toda la ciudadanía. Ahora las cosas que hacemos mal van a estar penalizadas de alguna manera», cerró el presidente del Foro de Seguridad de General Villegas.