El intendente de General Villegas destacó en una entrevista en Radio Provincia la función de Punto Digital y la Universidad del Noroeste Bonaerense (UNNOBA) para la educación, y de las obras de infraestructura más importantes para la ciudad cabecera y los pueblos del Partido.
“Punto Digital tiene muchas propuestas y además se abrió uno nuevo en La Trocha. Con esto uno promueve la iniciativa de los chicos y los acerca a las nuevas tecnologías. Además, el hecho de estar en el barrio es primordial para nosotros”, sostuvo Campana.
Comentó que «se entregaron dos mesas de robótica para Punto Digital» y que «los chicos hacen cosas maravillosas, como por ejemplo el diseño de un corazón 3D que uno de los cardiólogos utiliza para dar sus clases”.
También destacó la llegada de la UNNOBA, «con las tecnicaturas que se están dando y los cursos de extensión universitaria»; mencionó que el próximo año traerán carreras para ofrecerles a los villeguenses y dijo «las gestiones están avanzadas para que la Universidad tenga sede propia en la ciudad».
“Podemos decir que la Universidad es un hecho», expresó; al tiempo que agregó que «lo que uno busca es promover la educación de los jóvenes y que no se vayan del lugar; eso va a propender al desarrollo de nuestra comunidad”.
Con respecto al saldo que dejaron las inundaciones en los primeros años de gestión, Campana manifestó: “las hemos superado con resiliencia y con un programa como eje de gestión en la ciudad cabecera y todo el Partido, promoviendo las defensas en todos los pueblos”.
“Se trabajó muchísimo con Provincia en los accesos a los pueblos. Los vecinos no podían llegar porque los caminos estaban bajos y anegados, dejándolos aislados. Fue un trabajo arduo”, expresó; y destacó las tareas para mejorar la defensa de la ciudad cabecera, del Aero Club y la Escuela Agropecuaria. “Fueron obras de infraestructura con Hidráulica de la provincia de Buenos Aires», sostuvo.
También se refirió a las mejores condiciones que se les están dando a las Rutas, en conjunto con Vialidad Nacional y Provincial, además de las Municipalidades de Rufino y Ameghino. «Se está trabajando en una Ruta segura entre Rufino y General Villegas”, dijo.
Habló de mejora en los caminos rurales y de la compra de maquinarias viales y urbanas. «Compramos alrededor de 70 vehículos nuevos que hemos volcado al trabajo; y llevamos recuperados alrededor del 50 por ciento de los caminos rurales. Es un trabajo arduo que debe continuar”.
“Hicimos obras de infraestructura importantes y, a través de Camuzzi Gas Pampeana, se decidió construir el gasoducto. Tenemos todos los convenios firmados y los caños acopiados para que el gas natural llegue por Larroudé (La Pampa) hasta General Villegas, lo cual va a promover el desarrollo de nuestra comunidad”, enfatizó.
Al mismo tiempo, contó que se está trabajando con BAGSA y se dialoga con Córdoba ante la posibilidad de brindar ese servicio a localidades cercanas a la provincia vecina; y así ampliar la red en los pueblos.
“Lo más importante es que Villegas no tenía agua potable y ABSA inauguró su planta de ósmosis de última tecnología. Esto se logró porque se mejoraron las condiciones de las empresas con el aumento de los servicios. Hoy las obras están, a través del aporte de los ciudadanos», destacó.
Por último, comentó la puesta en valor de las plazas con luces LED y con juegos inclusivos, adaptados a personas con discapacidad.