Una fecha antes de la finalización del torneo clausura, cayó el telón en la Liga de Fútbol de General Villegas.
Santa Rita, fiel a su costumbre, dio una vez más otra muestra de carácter. El compromiso era de riesgo y hasta podíamos decir de pronóstico reservado. Pero el local se reinventa día a día y a pesar de no contar entre sus titulares con su estrella, Claudio Farías (una lesión lo tiene a mal traer) los que le tocan entrar están a la altura de las circunstancias.
Así lo demuestran y los resultados están a simple vista. Jugó más de cincuenta minutos con un hombre menos por la absurda expulsión de Bottega, ante un durísimo rival.
El fortinero siempre dio batalla, nunca claudicó y estuvo cerca de la igualdad en el final del encuentro.
Precisamente Sarmiento, su escolta en la tabla de posiciones, lo había derrotado en el primer torneo del año. El equipo de Aniceto Gerez (ex Santa Rita) parecía tener la fórmula de la victoria.
Claro, de ese triunfo había pasado un tiempo, se había jugado en Ameghino y además el Lobo sufría mal de ausencias.
Ante un marco imponente de público, el lobo se dio un gran gusto ante su gente, en un terreno de juego excepcional, sin lugar a dudas el mejor piso de nuestra liga.
Son varios los que trabajan para mantener la cancha en optimas condiciones, no hay excusas para no jugar bien, siempre pica bien la pelota, solo hay que tratarla con cariño.
Fue un partido intensamente disputado, había mucho en juego, el ritmo, el vértigo y la vocación ofensiva fue patrimonio de los dos equipos, ameritaba jugar de esa manera.
Absolutamente no había otra opción, los amantes del fútbol agradecidos por el emotivo espectáculo que brindaron.
Santa Rita fue un justo ganador, un brillante campeón, el 1 a 0 final refleja la paridad que hubo por momentos y la incertidumbre por el resultado final.
Guido Riscosa fue nuevamente la figura de su equipo, el volante central local esta en su mejor momento.
Las llegadas y las oportunidades de gol aparecieron desde el mismísimo momento que sonó el silbato de Marcelo Arredondo de Gral.Pico de regular arbitraje.
Centro de Abel Ponzi, por centímetros se fue afuera el cabezazo de Alejo Ponzi. Respondió al toque el visitante, el zurdazo de Llano casi se le mete en el segundo palo a Chapado, el fuerte viento desvió la trayectoria y el arquero, sorprendido, con un manotazo salvó a su equipo.
El ida y vuelta y las llegadas eran constantes, Bazán remató de derecha y exigió nuevamente a Chapado.
Por su parte Pesce primero y Cardoso después hicieron lucir a Gerez que anduvo a los revolcones para evitar que no cayera su valla.
Era una auténtica final anticipada, dientes apretados, pierna fuerte, las amarillas estaban a la orden del día.
Piercamilo por momentos complicaba con su velocidad a la última línea local, Antonelli muy marcado entraba poco en juego.
El derechazo de Alejo Ponzi se fue apenas afuera.
Se jugó la vida Gerez ante Actis y en una enorme intervención volvió a lucirse el DT y arquero de Sarmiento. Otra vez en escena Actis, su cabezazo casi terminó en la red.
Llegaba más y mejor el local, Sarmiento no renunciaba nunca al ataque pero perdía fuerzas en sus avances.
Cayó Bazán en el área, la parcialidad visitante pidió penal, no nos pareció.
Transcurrían treinta y ocho minutos cuando en un confuso choque, Scorza fue muy duro abajo, su botín impactó contra su propio compañero Cofiño que quedó muy sentido pero el juez entendió que había sido Bottega el que había cometido la falta y le mostró la roja ante la sorpresa de propios y extraños.
Se tranquilizaron lo ánimos, parecieron relajarse los equipos, decayó el ritmo en los minutos finales de la primera etapa y se fueron al descanso con un 0 a 0 mentiroso porque hubo varias situaciones claras para convertir goles.
El complemento fue tan apasionante como el primero, de entrada nomás Riscosa estuvo muy cerca de abrir el marcador con un derechazo que se fue muy cerca del palo derecho de Gerez que solo atinó a mirar el balón.
Piercamilo seguía siendo de cuidado, Rosales que no había aparecido en su real dimensión fue reemplazado por Aliendro y Garnica hacia lo mismo con Cofiño. Un poco de aire fresco en la visita para reactivar sus intentos ofensivos.
Se fue lesionado Actis, lo sustituyó Vera que volvía de una lesión. El juego se hizo mas trabado, imprecisiones en los pases. En varios jugadores se notaba el esfuerzo realizado.
Antonelli, el goleador de Lincoln intentaba prevalecer en las alturas pero habían tomado los recaudos correspondientes y era bien controlado.
Krafik que había ingresado por Ariel Ponzi, se proyectó con convicción por derecha, le cedió la pelota a Piovani, se internó en el área el defensor como si fuera un delantero, escapó por afuera en una gran maniobra, asistencia para Cardozo que con un violento derechazo definió y terminó convirtiendo el gol del campeonato, 1 a 0.
El lobo redoblaba el esfuerzo, estaba cada vez mas cerca de lograr su cometido. Riscosa habilitó a Abel Ponzi pero el zurdo se devoró la segunda conquista local.
Fueron dramáticos los minutos finales. Sarmiento quemaba sus últimos cartuchos y estuvo muy cerca de la igualdad. Tras un córner de Bazán, ni Antonelli ni Garnica pudieron definir.
Tuvieron un par de chances más los mismos protagonistas pero volvieron a fallar en la definición.
La suerte del fortinero estaba echada. Santa Rita nuevamente en el centro de la escena, otra copa para sus vitrinas, festejo alocado de sus jugadores y simpatizantes, vuelta olímpica, caravana por el pueblo. Un ritual conocido por la gente del lobo.
Un párrafo especial para su DT. Jorge «Coco» Pineda, hombre de perfil muy bajo, lejos de las polémicas y las controversias. Puede convertirse en el conductor récord del club, lograr la triple corona, Apertura, Clausura y Octogonal. Pergaminos jamás logrados por la institución en una misma temporada.
Román Gregorio Alustiza
Santa Rita 1 (Francisco Cardoso)
Joaquín Chapado, Enzo Pesce, Martín Cambas, Santiago Piovani, Guido Riscosa, Braian Actis, Ariel Ponzi, Abel Ponzi, Alejo Ponzi, Francisco Cardoso y Alejandro Bottega. DT: Jorge Pineda.
Suplentes: Luis Belgamase, Ramón Cambas, Claudio Farías, José Vera, Javier Molina, Diego Krafik y Santiago Castanheira.
Cambios: José Vera por Braian Actis y Diego Krafik por Ariel Ponzi.
Sarmiento 0
Aniceto Gerez, Mauro Verón, César Llano, Leonel Scorza, Diego Ponti, Hernán Franco, Lucas Piercamilo, Lucas Rosales, Maximiliano Antonelli, Juan Cruz Bazán y Angel Cofiño. DT: Aniceto Gerez.
Suplentes: Emiliano Pagnanini, Leandro Muñoz, Angel Videla, Ignacio Valenza, Juan Garnica y Neri Aliendro.
Cambios: Ignacio Valenza por César Llano, Juan Garnica por Angel Cofiño y Neri Aliendro por Lucas Rosales.
Arbitro: Marcelo Arredondo.