25.2 C
General Villegas
martes, abril 29, 2025
InicioSociedadAlerta de incendios de maleza: ¿Qué hacer para evitarlos?

Alerta de incendios de maleza: ¿Qué hacer para evitarlos?

Se vino agosto, el mes de los vientos. Debido a la sequía de los campos y a las fuertes ráfagas, es necesario extremar las medidas de seguridad para evitar que una simple quema se convierta en una catástrofe. 

 

El sistema de Operaciones Región Oeste Norte emitió una recomendación para evitar incendios de maleza en zonas rurales. La situación climática -mucho viento y ausencia de lluvias- hacen que el riesgo de que se produzca un foco ígneo y de que éste se extienda por cientos de hectáreas sea elevado. Por ese motivo, se lanzaron campañas para concientizar y evitar siniestros.

Aníbal Fuster es el director regional de operaciones y 2° jefe de Bomberos de Rivadavia. Desde su experiencia -lleva 20 años como bombero- recomienda evitar prender fuego o, en su defecto, extremar las medidas de seguridad.

«Hace un tiempo que no llueve y estamos entrando en temporadas de vientos. Esta zona es muy agrícola y nos encontramos con campos con muchos rastrojos secos. Esos rastrojos abarcan kilómetros y kilómetros. Cualquier incendio que no se pueda contener de inmediato provoca una quema muy grande de campos. La idea de lanzar esta campaña es prevenir incendios y tratar de que se extremen las medidas de seguridad cuando se inicie una quema. Si se puede evitar mejor, pero de última recomendamos que se extremen las medidas de seguridad», recalcó Fuster.

Esas medidas de seguridad consisten en hacer contrafuegos con discos o maquinaria rural, tratar de elegir un día en el que no haya viento para hacer fuego y, cuando se termine de quemar, verificar que las llamas estén sofocadas por completo.

«Hay muy poca agua en los tanques de los campos. A veces no tenemos dónde abastecer las autobombas. Tratamos que los productores tomen consciencia, se acuerden del bombero y tengan algunos tanques, así como también tractores y discos que nos ayudan a hacer contrafuegos. Este pedido se hace extensivo para toda la gente que sale a cazar o va al campo y prende fuego: que no dejen nada al azar, que cuiden el fuego y que controlen que esté apagado cuando se van», concluyó Fuster.

¿Qué es el Sistema de Operaciones Región Oeste Norte?

El Sistema de Operaciones se ocupa de las estadísticas de toda la región. Además, en caso de que haya incendios grandes que superen la capacidad de un cuartel, el Sistema de Operaciones se encarga de proveer apoyo al cuartel afectado. «Si nos vemos superados en cuanto a capacidad operativa regional, se puede solicitar ayuda a lo que es provincia», explicó Fuster.

La región Oeste Norte incluye los distritos de: Rivadavia, Carlos Tejedor y gran parte de General Villegas.