Se llevó a cabo en Estados Unidos. «Es algo que todo profesor de zumba tiene que hacer, si ama esta profesión», dijo en ACTUALIDAD
La villeguense Romina Costa, a cargo del Centro de Expresión y Movimiento (CEM); participó de la 12° Convención Internacional de Zumba que se llevó a cabo en Orlando, EE.UU.; y de la que participaron más de 180 países del mundo.
«Zumba llega cada vez a más países. Hace muchos años que yo quería ir, y lo lindo de la experiencia es que uno comparte esto con gente por ejemplo de Rusia, México, Chile, Europa, Filipinas, Puerto Rico, Japón, China… muchos lugares con los que uno no se relaciona. Y más lindo aún, es que todos bailamos en una clase sin importar de qué lugar seas y sin prejuicios», dijo Romina en ACTUALIDAD.
La inscripción para las clases se realizan en el mes de febrero «y se agotan rapidísimo», dijo. En este contexto, «uno toma clases de zumba con sus referentes en el mundo, gente que yo hace años seguía por videos. Es como Disney de zumba, como dicen algunos, porque uno se cruza con gente que admira».
Al hablar de zumba en particular, la villeguense aseguró que «tiene positivismo, alegría; no le encuentro cosas malas. La clase se disfruta y uno está metido en eso, porque si te distraes te perdés».
En Estados Unidos «no éramos mucho argentinos, aunque viajan la mayoría de los referentes de nuestro país. Ellos van todos los años, pero para nosotros que estamos muy lejos es muy caro poder viajar. Es una experiencia que todo profesor de zumba tiene que hacer si ama esta profesión», sostuvo Romina.
Durante la convención hubo niños «y también se le dio mucho lugar a la gente con discapacidad. No hay límites. Zumba rescata el potencial que tiene cada uno, a diferencia de la danza que es mucho más estructurada y tiene otros objetivos», destacó.
Romina también conoció las oficinas de zumba que se encuentran en Miami, «un lugar mucho más grande de lo que se ve en las redes sociales, que dona el dinero de sus impuestos a una empresa que trabaja en parálisis cerebral severa, brindando de este modo sus servicios a quienes no pueden moverse».