25.2 C
General Villegas
jueves, abril 17, 2025
InicioSociedadMama Antula tiene su mural

Mama Antula tiene su mural

El Colegio María Inmaculada inauguró el mural de Mama Antula, en el marco del 3° aniversario de la beatificación de María Antonia de Paz y Figueroa, que se conmemoró ayer 27 de agosto.

La actividad se llevó a cabo en el patio del establecimiento educativo, donde se encuentra el mural comunitario hecho en mosaiquismo que refleja vida, obra y legado de Mama Antula; y que tuvo como autora a la muralista Mónica Corrales, artista plástica solidaria con trayectoria internacional, quien trabaja junto a su esposo, el historiador de arte Eduardo Díaz Hermelo.

“El trabajo fue intenso, pero lo más importante es el trabajo con la comunidad. Lo bueno de la construcción colectiva es que todos aportan algo. El conjunto de colaboraciones es lo que construye el total de la obra. Los chicos de la escuela también han colaborado un montón en los recreos. El trabajo siempre es una suma de voluntades”, había dicho Corrales en ACTUALIDAD.

Por su parte Alfredo Andrade, del Colegio IMI, manifestó que «todo el equipo directivo y docente quedó muy sorprendido por la magnitud de la obra y lo linda que quedó. Se trata de arte para evangelizar y para generar vías de interés: desde lo histórico, lo social y lo comunitario. Fue una experiencia enriquecedora”.

El mural está ubicado desde el paredón del patio de la Virgen hasta el gimnasio de la institución y tiene 2 x 27 metros.

María Antonia de Paz y Figueroa, también conocida como María Antonia de San José o Mama Antula fue una religiosa cristiana, declarada Beata el 27 de agosto de 2016 en la ciudad de Santiago del Estero por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y enviado especial del Papa Francisco.

El acto fue concelebrado por el cardenal primado de la Argentina, monseñor Mario Aurelio Poli, el cardenal Héctor Villalba, el obispo de Santiago del Estero Vicente Bokalic, otros 36 obispos y más de un centenar de sacerdotes.​

Al mediodía una gigantografía con la imagen de la beata Mama Antula con la inscripción «Llegar hasta donde Dios no sea conocido para hacerlo conocer» fue desplegada en el altar, en medio de vítores y aplausos de unos 50 mil fieles reunidos en la plazoleta Gerardo Sueldo, del parque Aguirre, en la capital provincial.

Mama Antula se convirtió en la novena persona de nacionalidad argentina en ser beatificada. Esto ocurrió entre casi medio centenar de causas para canonizar a religiosos y laicos que dieron testimonio de su fe o murieron por su fidelidad al Evangelio.

 

Proceso de canonización

A fines de 2018, se cerró el proceso canónico de un posible milagro de María Antonia de Paz y Figueroa, ocurrido en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz. Se trató de un hombre de esa provincia que sufrió un ACV y había sido diagnosticado sin esperanzas de sobrevivir. Dicho paciente tuvo una recuperación inesperada, sin explicación lógica desde lo científico. Las investigaciones fueron enviadas a la Santa Sede en Roma, para que ser analizadas por los cuerpos profesionales y teológicos. De aprobarse y pasar las siguientes instancias, podría ser el segundo milagro conseguido por intercesión de Mama Antula, necesario para que sea declarada santa.​

En mayo de 2019 se produjo la apertura de dicha causa, la cual no reportó ningún tipo de objeción ni dificultad. Fue el primer control que se realizó, donde se constataron las copias de las actas de la instrucción diocesana remitidas a Roma.

Finalizado ese primer trámite, se pedirá el decreto de validez jurídica para luego pasar al estudio oficial de la Congregación para las Causas de los Santos para otorgarle validez jurídica.

Luego, se preparará la documentación para solicitar la designación de los peritos de oficio. Si es positiva su evaluación, se fijará la fecha para la consulta médica de la Congregación. Si la consulta médica declara positiva la curación por lo inexplicable, la causa avanzará al estudio de los teólogos. Si ellos lo confirman, será el tiempo de la evaluación de los cardenales y obispos.

Este último paso debe avalar todo lo anterior para que el Papa firme el documento del milagro y apruebe el Decreto de Canonización. De esta manera, se deberá determinar la fecha de la canonización y se inscribiría en el libro de los Santos a Mama Antula.