En su rol de secretario de Relaciones Interinstitucionales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Betanzo se mostró muy molesto con los intendentes y políticos que hacen campaña con anuncios de paritarias que luego no se cumplen. En ese mismo sentido volvió a insistir en que es urgente que se les otorgue un bono a los empleados municipales para que puedan paliar la pérdida de su poder adquisitivo en medio de la crisis por la que atraviesa el país.
Betanzo, que también es secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de General Villegas, dejó en claro que con sus declaraciones no se refiere a nadie del ámbito local, sino que hace alusión a lo que sucede en muchos municipios de la provincia.
«Necesitamos un paliativo que ayude a los empleados municipales porque un día nos acostamos cobrando un sueldo y al otro día nos despertamos y teníamos el 29 o el 30% menos. En esta época de elecciones los intendentes largan títulos y después los representantes de los trabajadores tenemos que andar peleando para que nos paguen. Estamos en un momento sensible de la política y algunos intendentes quieren tomar a los empleados municipales como rehenes. Por ejemplo, en 25 de Mayo anunciaron un 45% de aumento pero no lo pagaron, por eso digo que hay que ser muy cautos para no crear falsas expectativas y que después los compañeros se sientan traicionados», afirmó Betanzo.
El gremialista manifestó que se envió una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal pidiendo apoyo económico para esos municipios que no pueden afrontar el bono para los municipales: «Vemos que hay municipios que están arreglando el bono y otros municipios que no llegan económicamente, porque su presupuesto no les alcanza. Por eso desde la Federación hemos hecho un pedido a la gobernadora para que auxilie económicamente a esos municipios. Nosotros queremos que todos los trabajadores municipales de la provincia puedan tener un bono, ya sea de 5 o de 4, pero que puedan tener un paliativo porque no es justo lo que nos está pasando».
Y añadió: «Tampoco es justo que en toda la provincia los sueldos básicos no sean iguales, porque hay sueldos básicos de 5, 6 o 7 mil pesos. Es una burla a los empleados municipales. Escuchas hablar a esos intendentes que son los paladines de la justicia social y sentís vergüenza. Con bastantes políticos estoy molesto porque dicen una cosa y hacen otra. Les tiene que dar vergüenza a los políticos de turno tener un básico de ese monto. Estoy molesto porque los compañeros no llegan al 10. No hay que prometer lo que no se puede cumplir, como pasó en Trenque Lauquen. No se puede hacer política con una paritaria porque vos decis que subis el 40% y después no llegas al 15%».
«Cuando llegan al poder se olvidan de los compañeros municipales. Antes de asumir los municipales somos los mejores, pero cuando asumen tenes que hacer una carta documento para que te atiendan. Se ponen el traje de intendente y ya no se lo sacan más», disparó.
A nivel local
«Esperemos tener la charla esta semana para ver qué monto vamos a arreglar. Hay que mejorar el sueldo del empleado municipal. Nosotros este mes estamos cobrando el último 10% del acuerdo, que era el 27% acumulado. Después nos sentaremos para hablar la cláusula gatillo. Tenemos una mesa de diálogo buena, yo creo que vamos a arreglar algo. Yo quiero que sea 8 mil, pero no creo que lo den. Esto se desmadró y no lo van a arreglar, si no se junta la política a nivel nacional no lo van a arreglar», manifestó el gremialista, quien remarcó que los dos sindicatos están trabajando juntos para lograr la bonificación.