11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioSociedadLa ciencia también puede ser divertida: llega Poper stand up a Villegas

La ciencia también puede ser divertida: llega Poper stand up a Villegas

El espectáculo humorístico trata sobre las «Aventuras y desventuras de un científico». Está destinado a alumnos de escuelas secundarias pero puede acudir cualquier persona que esté interesada.

 

La Fundación OSDE y la Municipalidad de General Villegas invitan a un espectáculo de humor científico para desmitificar la visión sobre la ciencia y los científicos como algo acartonado, difícil y exclusivo de un laboratorio.

El espectáculo se realizará el próximo jueves, a las 9.30 horas, en el Cine Teatro Español. Es abierto y gratuito para toda la comunidad, pero el público específico serán los alumnos de escuelas secundarias de todo el distrito.

«Poper stand up científico nace en el 2015 con Diego Golombek, un científico que empezó a trabajar mucho con la divulgación científica, a hacer libros de lectura general donde muestra cómo la ciencia nos afecta en el día a día. Con el Ministerio de Ciencia y Tecnología hicieron un curso de stand up con Diego Wainstein para hacer humor científico que en otros países es moneda corriente. Se buscaron estudiantes de grado, de posgrado, investigadores e hicieron el curso. Los que iban egresando del curso presentaban su monólogo en Tecnópolis. Eso tuvo un éxito impresionante. Algunos egresados se juntaron y formaron el Poper stand up científico, que es el primero de Latinoamérica», explicó la directora de Cultura, Catriona Kirkwood.

Si bien la agrupación cuenta con 18 científicos/comediantes, a General Villegas vendrán 3: Enrique Corapi, Daniela Sganga y Victoria Rodríguez; un magister en ciencias biomédicas, una doctora en ciencias biológicas y una bióloga que contarán sus experiencias en sus respectivos campos de estudio.

«Es una propuesta para reirnos un poco de los científicos, para promocionar la divulgación científica y para desmitificar lo que se cree que son los científicos. Invitamos a la gente a que se suma y se contagie de la ciencia. Muchas veces la gente asocia la ciencia con algo raro o difícil. Esta es una forma de difundir, de una manera humorística, qué cosas se pueden hacer con la ciencia», destacó la funcionaria municipal.

Al finalizar la función, los científicos/comediantes responderán las preguntas que los chicos tengan para hacerles.

El espectáculo dura aproximadamente una hora.