Edgardo Matilla participó del 109° aniversario de Rivadavia exponiendo las máscaras venecianas y las flores de cerámica que elabora en los dos talleres que brinda en dicha localidad. «El arte, una manualidad, una artesanía, son cosas que te permiten olvidar y te llevan a disfrutar de un momento más ameno», manifestó.
Una multitud participó de los festejos por el 109° aniversario de Rivadavia. Cerca de 12.000 personas disfrutaron de los shows de Jairo y Baglietto, Los Palmeras, MKS, Banda Militar, entre otras atracciones. Todos los espectáculos fueron libre y gratuitos.
Muchos villeguenses concurrieron en calidad de espectadores, pero un villeguense participó desde adentro, presentando lo elaborado en sus tallere. Se trata de Edgardo Matilla, quien ya hace dos años que viene trabajando en América.
«La directora de Cultura de América nos pidió que expongamos las máscaras venecianas del taller. Pero también presentamos las 2000 flores de cerámica que hicimos con el grupo de ‘Las mamis’. De esas 2000 se vendieron 800 y todo fue en beneficio de LIPOLCC, que es una institución muy parecida a LALCEC», expresó Matilla.
Y añadió: «Fue un placer exponer mi trabajo teniendo de fondo un espectáculo maravilloso como el de Jairo y Baglietto. Y todo gratuito. Fue un gusto enorme haber podido ser parte de los festejos y disfrutar del espectáculo. Pero además fue la muestra de que la cultura mueve pueblos, puede hacer que la gente sea feliz aunque sea por un rato, que la gente se olvide del dolar de la economía. Está tan bueno que estas cosas pasen, que cuesta entender que no nos pasen a nosotros acá».
Hoy participará de una muestra en la Biblioteca de Ameghino, localidad donde Matilla dicta un taller con alrededor de 50 alumnas. En dicha muestra se expondrán los collares que fueron confeccionado por las alumnas a lo largo del año.