«Recomiendo que utilicen este plan de pago, que está vigente hasta el 30 de noviembre, para regularizar las deudas con la comuna. No sabemos el año que viene qué tipo de plan de pagos vamos a tener. Esto es muy beneficioso, dependiendo las opciones de pago que elijan. Me parece oportuno que se acerquen a rentas, para asesorarse, para acceder a beneficios importantes y para estar al día con las tasas municipales» aconsejó Emma Segretín, directora de Rentas de la Municipalidad de General Villegas.
Son los últimos días para acceder a la moratoria 2019. Se pueden pagar tasas municipales, viales, atrasos en cuotas de obras, planes de vivienda, tolo lo que sea derechos y tributos municipales están incluidos.
«La moratoria siempre es beneficiosa en cuanto a recaudación. Es un plan de pagos que le permite a los contribuyentes acceder a formas y modalidades de pago más acorde con la situación que se vive. La moratoria disgusta a un grupo poblacional que siempre está al día, pero para la recudación suele ser necesario. Venimos ajustando los beneficios año a año, las posibilidades de acceder se van restringiendo dependiendo del compromiso y del cumplimiento anterior de los contribuyentes. Por eso recomiendo que se acerquen a averiguar, a considerar las opciones que les ofrecemos, porque vamos a ir endureciendo año a año los accesos a las moratorias», advirtió Segretín.
Para los que se decidan a pagar al contado habrá mayores beneficios, pero también hay planes de pago en cuotas (hasta 5 o 10 cuotas en las tasas de ABL).
«Siempre hay un plan de pago que se puede ajustar, que se adapta a las posibilidades. Les recmiendo que se acerquen a la oficina de Rentas y, en lospueblos, a las delegaciones municipales. No tienen que viajar hasta acá para regularizar su situación: las delegaciones resuelven el problema», concluyó Segretín.