“Pido disculpas de tener que actuar sí. Me hago responsable de la rotura del tejido, pero no nos quedaba otra”, expresó Patricia Carrizo, integrante de la comisión directiva del Club Atlético Villegas.
En medio del entrenamiento de hockey del Club Atlético Villegas, que se estaba llevando adelante el miércoles por la noche en la cancha sintética municipal -ubicada en el predio de Villegas Rugby Club-, dos chicos sufrieron un accidente: chocaron sus cabezas. Tan fuerte fue el impacto que uno de ellos sufrió traumatismo de cráneo, fisura de tabique y perdió el conocimiento.
Como el nene no se movía llamaron al SAME, pero la ambulancia no pudo ingresar ya que el portón para el acceso de vehículos estaba cerrado con llave. Tuvieron que romper el tejido para que los médicos pudieran entrar y llevarse a los dos niños en ambulancia.
Patricia Carrizo, integrante de la comisión directiva de la entidad deportiva estuvo en ese momento y así se lo narró a FM Actualidad:
“Fue un susto grande. Gracias a Dios los chicos están bien. Más allá de que uno de ellos tiene desvío y fisura de tabique. No pasó más que eso. Justo estaba la mamá del nene que se descompensó y fue quien le hizo los primeros auxilios porque es enfermera. Cuando vi que no se podía incorporar, por una cuestión de seguridad, dije ‘llamemos al SAME y vemos de qué manera podemos hacer ingresar a la ambulancia o a los médicos’’ No podíamos mover a una criatura así en un auto”, explicó Carrizo.
Y agregó: “Cuando vino el SAME levantamos el tejido y pasaron con una camilla a la cancha. Les pedí a los profesores y alumnos que rompieran el tejido. Era una emergencia. Llamamos a todo el mundo, al encargado de la cancha, hasta al profe de hockey de Villegas Rugby. El chico estaba inconsciente y no podíamos esperar media hora que llegaran con la llave. El SAME ya estaba ahí y lo tenía que llevar. Por eso tomé la decisión de romper el tejido. Así sacamos al nene y al otro chico accidentado”.
El pedido de la gente de Atlético Villegas es concreto: quieren tener una llave para poder disponer de un espacio que es público y municipal.
“Este problema ya viene de tiempo. Eduardo (Irasola, el presidente de Atlético) se sentó con gente de Villegas Rugby, con gente de Municipalidad. Nosotros lo que pedimos es una llave. A cualquiera le puede pasar. Es básico: una llave para tener acceso, me hago responsable de tenerla nosotros como club. Me haré cargo de venir a abrir, como nos tomamos el cuidado de cuidar el alumbrado. Siempre fue un no la respuesta de Villegas Rugby”, comentó Carrizo, y luego añadió: “Esto no es de ahora. Hace tiempo que venimos padeciendo algunas cosas, como que las chiquititas de 3 a 12 años tengan que compartir el baño con los varones, sino nos tenemos que tomar el trabajo de alquilar o de pedirle a la municipalidad baños químicos para tener comodidad. Son cosas básicas que no pueden faltar y menos cuando hay criaturas de por medio. Ayer no pasó a mayores, fue un llamado de atención. Alguien tiene que tomar la iniciativa y decir basta. Si el nene hubiese muerto en la cancha ¿Quién se hace cargo? Yo formo parte de la comisión directiva del club y no quiero que el club trabaje así. Como club no tenemos el espacio para tener una cancha, pero tenemos derecho a utilizar los espacios que son públicos y a tener cubiertas las comodidades básicas, como un baño y poder tener una llave para que ingrese una ambulancia”.
“Hay que sentarse a hablar de manera adulta y educada. No esperemos a que pase algo peor para buscar una solución, si podemos solucionarlo ahora. Tratemos de unirnos y fomentar el deporte de buena manera. Hay instituciones que hablan de los valores, pero… ¿Y la solidaridad?”, concluyó.