En el marco de la Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel –que concluyó el jueves-, la dermatóloga Marta Caprow recomendó cuidarse y usar protector solar no sólo en los meses de calor.
Concluyó la Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel. Dicha campaña es realizada por la Sociedad Argentina de Dermatología junto a LALCEC.
El día miércoles la campaña se llevó a cabo en el Hospital Municipal, mientras que del martes al jueves tuvo lugar en el consultorio privado de la dermatóloga Marta Caprow (Arenales 555).
“La gente viene consultando año tras año y tomando consciencia de que hay que cuidarse del sol. Lo ideal sería tener la precaución de cuidarse durante todo el año. Más en esta época donde el sol es más fuerte; pero en realidad los cuidados los deberíamos tener durante todo el año, incluso deberíamos ponernos un protector solar en invierno, por lo menos en las partes expuestas. Hay gente que por su trabajo está al aire libre y está más expuesta al sol”, sostuvo la especialista.
“No solo usar el protector solar, sino sombreros de ala ancha, capelina, tratar de evitar la exposición en las horas pico, desde el mediodía hasta las 16.30 horas. No exponer a los niños menores de un año al sol, evitar ponerles protector solar a los niños de 6 meses, usar ropas claras”, recomendó.
Los que tengan antecedentes de familiares con cáncer de piel, quienes tengan un lunar que haya cambiado su color o su forma, o una herida que no cicatriza, es importante que consulten con un dermatólogo en cualquier momento del año.
“Hay muchas manchas, que es lo que llamamos fotoenvejecimiento, que aparecen con el correr de los años porque el sol empieza a pasar facturas después de haber estado expuestos durante muchos años. Los niños y los adolescentes pasan mucho tiempo al aire libre, entonces esos chicos cuando tengan 40 años tal vez empiecen a consultar porque tienen manchas en la piel. Para prevenir esto hay que usar las pantallas solares. Y si uno tiene manchas que cambian de forma, pican o se lastiman hay que consultar”, alertó Caprow.
La dermatóloga recomendó fuertemente usar protectores solares por encima de 30 y evitar el sol desde el mediodía a las 16.30 horas.
“La única manera de detectar el cáncer a tiempo es realizando la consulta. A veces con una simple cirugía basta y no requiere un tratamiento oncológico como en otro tipo de cáncer”, concluyó.