En la voz de Ignacio García Juntos por el Cambio dio a conocer por qué acompañó en un todo el Presupuesto presentado por el Departamento Ejecutivo que encabeza Eduardo Campana:
«El presupuesto es el documento donde se establece las decisiones que tomara el ejecutivo municipal con respecto a las fuentes de ingreso y a que sectores o a qué programas destinará los gastos, pero más importante es la expresión de las políticas públicas, en síntesis refleja el plan de gobierno, visiblemente atado a las decisiones del gobierno Nacional y Provincial.
Establece prioridades, y otorga los medios para satisfacer las necesidades de los vecinos.
Si consideramos que las decisiones del gobierno, conducen a acciones que se manifiestan en el presupuesto, podemos empezar a comprender la importancia de su aprobación para cumplir la función de gobierno, es la herramienta para alcanzar las metas propuestas por la gestión, reiteramos atado a las decisiones del gobierno Nacional y Provincial
Cabe preguntarse cuál es la función de los concejales que representan al ciudadano, no es otra que velar por que el dinero público que proviene de la sociedad, se distribuya y se gaste en forma transparente y de acuerdo a las necesidades de la población.
Respecto a los recursos tributarios propios o sea los de origen municipal suman 473.3 millones de pesos aproximadamente, de ellos 60 millones son afectados.
De estos ingresos la tasa por conservación y reparación de caminos participa con 259.223.037,42 pesos contabilizando tasa de ejercicios anteriores, siendo lo afectado al consorcio caminero del norte 29.5 millones.
Los recursos provenientes de Provincia Se proyectaron en 1.211 millones de pesos aproximadamente, siendo el proyectado de coparticipación 872.6 millones aproximadamente, sabemos que aumentó y estamos confiados en que el flujo de la coparticipación continuará percibiéndose como hasta ahora.
148.18 millones son de afectación específica y están conformados por 98 millones de fondo educativo, 44 millones de inmobiliario afectado y el resto de planes sociales y de tratamientos de residuos.
La suma de los recursos municipales proyectados es de 1.684.914.483,45 datos que ya ha sido publicitado en los medios locales.
Respecto al cálculo de los recursos propios se refleja la adopción de sanas políticas fiscales y administrativas, es por ello que se han analizado los costos y se han adecuado algunos valores y nuevos servicios que incorporo el municipio y por lo tanto se agregaron las tasas correspondientes.
Los recursos provenientes de la Provincia son aproximadamente el 70 % del presupuesto proyectado.
La participación de los pueblos en el presupuesto general se ha visto fortalecida por un aumento del 2 % aproximadamente comparado con el presupuesto anterior.
Respecto de los gastos
El presupuesto constituye una autorización para gastar, por eso se asume el compromiso de que cada gasto esté representado en un recurso.
Los gastos en personal representan el 63%, sabemos que es un número muy alto debido a que la municipalidad es el mayor empleador.
Cualquier economía en el área de personal produciría un aumento inmediato en las ayudas sociales.
Se ha disminuido la tercerización de servicios y se trata de realizar las reparaciones y arreglos en el propio Corralón Municipal dándoles jerarquía a sus empleados. Como por ejemplo la Carpintería Municipal.
Salud participa con el 31% del total del presupuesto de gastos. Gran parte de su presupuesto son salarios. En este presupuesto se destinan 10 millones a equipos sanitarios y de laboratorio, se seguirá poniendo en énfasis en la prevención y educación interactuando con otras áreas del municipio, como así también en seguir mejorando el sistema de facturación, estadísticas y atención al público.
No podemos olvidarnos de la incidencia que tiene la obra pública en la comunidad, más trabajo, más sueldos, más consumo que benefician a nuestros comercios por ello más del 80 % de los 98 millones de pesos de Fondo Educativo son para mejoras de infraestructura en las escuelas del partido.
Se ha presentado un presupuesto equilibrado entre recursos, ingresos y gastos, es por eso que pedimos a todos los concejales que lo acompañen, sabiendo que es una de las principales herramientas de gestión y sería muy irresponsable negarsela a los vecinos (dichos de la concejal Fernández en el tratamiento del presupuesto 2018), controlaremos su ejecución como nos corresponde como representantes de los vecinos de General Villegas.»