25.2 C
General Villegas
viernes, marzo 21, 2025
InicioPolicialesRaúl Carini Hernández: "Esta investigación la iniciamos en el mes de septiembre"

Raúl Carini Hernández: «Esta investigación la iniciamos en el mes de septiembre»

Se realizó un operativo en la terminal de ómnibus, siete allanamientos, se detuvieron a seis personas (cinco hombres y una mujer) y se incautódroga (cocaína y marihuana). Todo surgió a partir de una denuncia anónima.

 

El Dr. Raúl Carini Hernández, a cargo de la Ayudantía Fiscal de Causas Complejas y Estupefacientes, fue quien estuvo a cargo de la investigación y el posterior operativo por comercialización de drogas que se llevó a cabo el sábado por la noche en distintos puntos de nuestra localidad (en la terminal de ómnibus y en siete domicilios).

«Esta investigación la iniciamos en el mes de septiembre, a través de una denuncia que se recepcionó de forma anónima. Un ciudadano aportó una información que nos indicaba que en la ciudad de General Villegas ciertas personas, que son las que están involucradas, se encontraban comercializando droga al menudeo. A medida que fue avanzando la investigación, se fue certificando la información recibida y se decidió solicitarle al Juzgado de Garantías N° 2 órdenes de allanamiento y requisas personales. Por eso el sábado hubo un despliegue policial importante y un procedimiento que llamó la atención en la terminal de ómnibus de General Villegas, donde policías de civil interceptaron a tres personas: uno que se bajaba de un micro y dos que lo estaban esperando», le dijo el Dr. Carini Hernández a FM Actualidad.

Además de la intervención de la Ayudantía de Fiscalía y del Jefe de Narcotráfico, también intervino el Gabinete Preventino de la Policía Comunal.

«Era una causa de relevancia. Observamos un flujo importante de venta y lo pudimos certificar con el trabajo del sábado y del domingo. En la terminal se le secuestró a la persona que se bajaba del micro alrededor de 30.5 gramos de cocaína, la cual tenía oculta entre sus prendas. La cocaína parece ser poca, pero está en estado de pureza, en estado bruto, seguramente eso se estira y se vende. El valor de venta es muy importante: sale 10.000 pesos cada dósis y las dósis no son de un gramo, sino que siempre pesan mucho menos. Para lo que es menudeo, es un dinero importante», remarcó Carini Hernández.

Y añadió: «Se hicieron simultáneamente 7 allanamientos en distintas partes de la ciudad. En algunos de ellos fue hallada marihuana: entre 58 y 60 gramos, varios de ellos en bolsitas ya disponibles para la venta. Fue justo en el momento que estaban próximos a vender porque estaban en las vereda, las tenían encima, había movimiento, entraba y salía gente. Para nosotros fue un allanamiento positivo, donde se aprehendieron dos sujetos más. En el objetivo principal, que era el domicilio de la persona que venía en el micro, también fueron encontrados vestigios de cocaína (un gramo), envoltorios, una balanza digital donde se hacía el pesaje y fraccionamiento de la misma».

Los detenidos: seis mayores de edad

«Esa noche dispusimos la aprehensión de seis personas mayores de edad: cinco masculinos y una femenina. El masculino del micro, y el principal apuntado de la investigación, se llama Walter Alejandro González. En la terminal también aprehendimos a Alexis Norberto Medina y a Braian Gustavo Peralta. En uno de los objetivos se aprehendió a Natanael Díaz, junto a Rodrigo Angel Domínguez. En el objetivo principal se aprehendió a María Rosa Díaz, que es la concubina de González y la madre de Peralta, Medina y Díaz», aclaró Carini Hernández.

«La señora y los hijos son de Villegas, el señor sería oriundo de América y ya hace un tiempo que reside en General Villegas en concubinato con esta señora», agregó.

Ayer a las 18 horas los imputados fueron trasladados a Trenque Lauquen para tomarles la correspondiente declaración indagatoria.

Denuncia anónima

Carini Hernández aclaró que la denuncia anónima no implica dejar un papel escrito o llamar y cortar: «Yo charlo con la persona cara a cara, pero no le tomo los datos personales. Me cuenta la situación y nosotros lo escribimos pero en forma neutra, en forma anónima, no escribimos sus datos y no se dejan indicios de quién se trata».