Desde la sucursal local del Banco Nación, el tesorero recibió a ACTUALIDAD y explicó cómo se podrán canjear en la entidad bancaria
Ante el anuncio que ya se había hecho el año pasado de que los billetes de 5 pesos dejarían de tener circulación, en los últimos días se recuerda que la medida se aplica desde el 1° de febrero del corriente año, por lo que los ciudadanos podrán seguir utilizándolo hasta el próximo 31 de enero.
En este sentido, se informó que las entidades bancarias podrán canjearlos y acreditarlos en cuentas en las que sean depositados, en estos casos con la posibilidad de hacerlo hasta el 28 de febrero.
Leonardo Córdoba, tesorero de Banco Nación, explicó a través de ACTUALIDAD cómo se llevará a cabo la medida que fue anunciada en el mes de agosto de 2019.
Pidió paciencia a la gente, debido al faltante de monedas. «Hay más de 500 mil billetes en circulación y es imposible cambiarlos por monedas. Nosotros los cambiamos por otro billete que no sea de 5; y a medida que vayan saliendo monedas las vamos a ir entregando. Pero el Banco Central no da a basto con esto. El tema también es el transporte, porque al ser más pesada que el billete, el tipo de transporte es otro», expresó.
Córdoba manifestó que en Banco Nación son muchas las consultas al respecto, «fundamentalmente los comerciantes son los que están viniendo con papeles de $5. En muchos casos es mucha la cantidad de billetes».
En este sentido, explicó que «una vez que ingresa a la entidad, se lo cruza con el sello de caja para que no siga circulando».
«Que la gente esté tranquila y que de a poco los vaya trayendo que los vamos a recibir. Hasta ahora el cambio que hacemos es de billetes por billetes, porque no tenemos monedas suficientes. Creo que todas las entidades bancarias en General Villegas están con el mismo inconveniente. Que recuerden que hasta el 31 de enero va a estar circulando normal; y que desde el 1° al 28 de febrero la única manera de cambiarlo es a través de los Bancos», concluyó.
Desde el Banco Centran se indicó, a través de un comunicado de prensa, que «en la actualidad el billete de $5 coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada, que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete».
Se explicó, además, que «al tratarse del billete de menor denominación, el papel de $5 sufre un deterioro más veloz que el resto»; y recordó que los billetes, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, se emitieron a partir de 1998.
En síntesis
- Desde el 1° de agosto de 2019, comienza el retiro de circulación de los billetes.
- Hasta el 31 de enero de 2020, se puede utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
- A partir del 1° de febrero de 2020, deja de tener poder cancelatorio.
- Hasta el 28 de febrero de 2020, las entidades financieras deberán canjearlos o acreditarlos en cuentas.