11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioSociedadSilvia Yglesias: "Trataremos de hacer las gestiones para conseguir obras que son...

Silvia Yglesias: «Trataremos de hacer las gestiones para conseguir obras que son prioritarias»

La presidente del Consejo Escolar de General Villegas, Silvia Yglesias, participó junto al consejero escolar Luciano Lezcano del lanzamiento del programa provincial «Escuelas a la obra», del que también fue parte el intendente Eduardo Campana por el municipio local.

En diálogo con ACTUALIDAD, Yglesias explicó que «fue un primer paso para firmar con el municipio un convenio, y así acordar obras para el distrito. Ahora nosotros debemos elevar las obras que necesitamos, con toda la descripción y el monto de lo que se requiere; y qué prioridades tiene cada una».

Para ello, actualmente el Consejo Escolar local se encuentra evaluando diferentes pedidos, que incluyen «lo que denominamos riesgo-inicio, que son aquellos trabajos que sí o sí deben realizarse para que comience el ciclo lectivo; y por otro lado los de mejoramiento. No tenemos bien en claro si el dinero de riesgo-inicio va a estar dentro de las obras que Provincia quiere que informemos, o si va a seguir estando aparte», explicó.

Este fue uno de los temas tratados en una reunión que Yglesias mantuvo ayer con el intendente Campana y con el Secretario de Planificación y Desarrollo Territorial, Daniel Cepa. «Una vez que lo tengamos claro, veremos cómo nos manejamos. Hay obras que sí o sí deben realizarse y tenemos como eje, como lo es la Escuela N° 6 de Banderaló, que tiene un problema en la losa de tres aulas, que dejaron de funcionar por eso, la terminación de sanitarios y un arreglo en galería», sostuvo.

En Villa Saboya, «se rescindió contrato con la empresa y estamos viendo la posibilidad de que la Municipalidad pueda terminar los trabajos, porque dentro del establecimiento educativo faltan un montón de detalles y afuera hay mucho por mejorar; y la Técnica está siempre en un primer plano. En este momento estamos analizando un mejoramiento en el taller».

«También estamos analizando un mejoramiento integral en la Escuela N° 17, que es donde se ha trabajado menos en infraestructura; y tenemos otros casos donde a raíz de las últimas tormentas ha habido problemas con la losa, por lo que hay que revaluar lo que se hizo en el mes de diciembre. En otras hay cuestiones de electricidad, como en la escuela de Emilio V. Bunge; y hay problemas peligrosos en establecimientos rurales, por ejemplo con los pozos», añadió.

 

La Provincia y sus deudas con el distrito

Durante el lanzamiento del programa, el gobernador Axel Kicillof habló de una deuda de 1600 millones de pesos en pagos pendientes en obras, gastos de mantenimiento y servicios básicos; y de 243 obras en ejecución interrumpidas, en el territorio bonaerense.

En el plano local, Yglesias manifestó que entre las obras inconclusas se encuentran las de «Villa Saboya, la residencia y el taller de la Escuela Técnica, el Jardín N° 917 y el nuevo edificio del 913».

 

«Se trabaja continuamente»

En infraestructura, «se trabaja continuamente», dijo la presidente del Consejo Escolar; y agregó que debido a las últimas tormentas «en Cañada Seca estamos arreglando el techo de la escuela, se rompió todo el cerco del zeppelin y un tapial; en el jardín hubo filtraciones y se empezaron los arreglos con montos del fondo compensador que recibimos en forma mensual. Si bien no son grandes, en enero hay poco movimiento en obras».

«Es mucho lo que diariamente surge en cada establecimiento educativo. Hay muchos gastos. Siempre hay cosas que aparecen en lo cotidiano; y a eso tenemos que estar atentos. Por eso el fondo educativo, para obras mayores, viene a municipio», añadió.

 

«Siempre queremos más»

Luego del lanzamiento de «Escuelas a la obra», que contó con la presencia de intendentes de la Cuarta y funcionarios del área educativa, Yglesias habló de sus expectativas, teniendo en cuenta además el cambio de gestión desde el 10 de diciembre pasado.

«Yo siempre trato de tener una mirada positiva, de que lo que se habla políticamente se cumpla. Espero eso. Desde acá vamos a seguir trabajando con todas las líneas para lograr lo mejor para las escuelas», expresó.

«Expectativas uno tiene. Yo espero los hechos, ahora estamos recién iniciando. Si bien en el distrito las escuelas siempre necesitan arreglos y mantenimiento, tenemos establecimientos que están bien y funcionan bien, pero siempre queremos más», agregó.

«Trataremos de hacer las gestiones con el intendente para contar con las obras que son prioritarias, porque hay cosas que vienen postergándose y son necesarias, como lo es el taller de la Técnica. Desde mi lugar voy a luchar por todo eso», dijo Yglesias.

 

«Espero poder trabajar bien con quien sea»

Con respecto al funcionamiento del Consejo Escolar, que desde el 10 de diciembre tiene nuevos consejeros escolares, sostuvo que la convivencia es muy buena.

«Cada uno está poniéndose en tema y trabajando en diferentes cuestiones para el inicio de clases. Luciano Lezcano se está ocupando del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Carlos Goicochea del transporte. Todos tenemos un mismo objetivo, que es lograr conseguir algo mejor. Yo pertenezco a un partido pero no me considero una fanática, puedo ver lo bueno y lo malo de todo. Por eso espero poder trabajan bien con quien sea», concluyó.