25.2 C
General Villegas
domingo, abril 27, 2025
InicioDeportesTurf: Máximo ganó el clásico en El Balneario de La Cruz

Turf: Máximo ganó el clásico en El Balneario de La Cruz

El buen ejemplar del clan Ledda, procedente de Las Perdices, ganó el clásico central derrotando a Oye Chica de Despeñaderos. Retador de Villa San Isidro fue el triunfador en el preclásico aventajando a Don Eusebio de Córdoba y Flaco de La Quintana. Buen triunfo en la 10ª de Comadreja de Adelia María.

Comenzó la actividad hípica correspondiente a la temporada 2020 en la Pista “El Balneario” de La Cruz, con la organización a cargo de Carlos Freytes y Maximiliano Arrieta, donde se pudo disfrutar de un total de 16 carreras.

La carrera más esperada del día por los casi 500 asistentes al evento, entre Oye Chica y Máximo, fue acorde a la expectativa generada en la previa. En definitiva fue el de Las Perdices el ganador por ¾ de cuerpo de ventaja al cabo de los 320 de la prueba, con la conducción de Joaquín Ledda. Muy buena victoria del zaino hijo de Zorrito Toss, cuidado por Alfredo Ledda y defensor de los colores del Stud «El Palenque».

El pre clásico de la tarde fue para Retador de Villa San Isidro, cuidado por Pablo y Tomás González, que con la conducción de Mariano Martínez le tiró un cuerpo en el disco a Don Eusebio de Córdoba. Tercero llegó Flaco de La Quintana.

Los resultados de la jornada, destacando el triunfo de Comadreja de Adelia María en la 10ª competencia con la monta de Cristian Avalos, fueron los siguientes:

1ª Carrera 200 metros: 1° Estoy de Vuelta (Santa Rosa), 2ª Risueña (La Cruz), 3ª Vieja Loca (Higueras), 4° Bronco (Santa Rosa). Ganada por hocico. Jockey Armando González.

2ª Carrera 200 metros: 1ª Que Papita (Yacanto), 2° Taquillero (Atos Pampa), 3ª Nena Mala (La Cruz). Ganada por 2 cuerpos. Jockey Mariano Martínez.

3ª Carrera 220 metros: 1ª Visionera (Santa Rosa), 2° Voy Volando (Mendiolaza), 3ª Dana (Corralito), 4° Flower (Río Cuarto). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Benjamín Duarte.

4ª Carrera 300 metros: 1° Descarte (General Cabrera), 2ª India (La Cruz), 3ª Despreciada (Berrotarán). Ganada por 2 cuerpos. Jockey Carlos Molina.

5ª Carrera 300 metros: 1° Bolita (Río Cuarto), 2ª Carmencita (El Quebracho), 3° Caramelo (Santa Rosa), 4° Cuqui (Río Tercero). Ganada por ½ cabeza. Jockey Gabriel Ponce.

6ª Carrera 240 metros: 1° Tronquito (Berrotarán), 2° Oriental (Anisacate), 3° Camionero (La Quintana), 4° Don Lucas (Río Cuarto). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Ariel Gómez.

7ª Carrera 300 metros: 1ª Lucky Caminera (Las Perdices), 2° Bebe (Alta Gracia), 3° Chapal (La Cruz), 4° Depichula (Río Cuarto). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Joaquín Ledda.

8ª Carrera 270 metros: 1° Gitano (El Quebracho), 2ª Que Nena (La Quintana). Ganada por ½ cabeza. Jockey Luciano Azabal.

9ª Carrera 280 metros: 1ª Tía Naty (Santa Rosa), 2ª Serena (Alta Gracia), 3° Ceniza (Embalse). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Walter Arregui.

10ª Carrera 320 metros: 1ª Comadreja (Adelia María), 2° Tome y Traiga (Río Primero), 3ª Gitana (Alcira Gigena). Ganada por varios cuerpos. Jockey Cristian Avalos.

11ª Carrera 320 metros: 1° Don Nacho (Río Primero), 2° Che Patrón (La Invernada), 3ª Mal Querida (Alcira Gigena). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Miguel Cabral.

12ª Carrera 300 metros: 1ª Blanquita (San Agustín), 2ª María (Adelia María), 3° Tímido (Despeñaderos). Ganada por ½ cabeza. Jockey Matías Pereyra.

13ª Carrera Clásico 250 metros: 1° Retador (Villa San Isidro), 2° Don Eusebio (Córdoba), 3° Flaco (La Quintana). Ganada por 1 cuerpo y ½. Jockey Mariano Martínez.

14ª Carrera 350 metros: 1° Net Shot (La Quintana), 2° Quebrachito (La Invernada), 3° Tano (El Quebracho). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Walter Arregui.

15ª Carrera Clásico 320 metros: 1° Máximo (Las Perdices), 2° Oye Chica (Despeñaderos). Ganada por ¾ de cuerpo. Jockey Joaquín Ledda.

16ª Carrera 320 metros: 1° Nublado (Alcira Gigena), 2° Presidente (La Quintana), 3° Príncipe (Córdoba). Ganada por varios cuerpos. Jockey Tomás Arrieta.

General Alvear

Un total de 18 competencias se disputaron en la primera reunión de la temporada en la pista de General Alvear. El clásico más relevante se corrió en el 14º turno, denominado Turf y Nada Más, sobre 400 metros, entregando la victoria del local Tachero que con la conducción de Gabriel Sediari derrotó a Sonsón de Cacharí.

Los marcadores de las últimas siete carreras, sobresaliendo los triunfos en los clásicos de Alma Morena de Madariaga y Don Pepe de Florencio Varela, fueron estos:

12ª Carrera 600 metros: 1° Don Tadeo (Roque Pérez), 2º Sucesor (Las Flores), 3º Don Carlos, 4º Paul Nain (ambos de Florencio Varela). Jockey Alejandro Giorgis.

13ª Carrera 700 metros: 1º Asderaban (Lobos), 2ª Estrella Best (Carlos Casares), 3º Fantástico Sueño (Bolívar), 4º Mafi Mushkila (General Pinto). Jockey Abel Giorgis.

14ª Carrera Clásico Turf y Nada Más 400 metros: 1° Tachero (Alvear), 2º Sonsón (Cacharí).
Jockey Gabriel Sediari.

15ª Carrera Clásico 350 metros: 1ª Alma Morena (Madariaga), 2º Javito (Quilmes). Jockey Javier Daluz.

16ª Carrera Clásico 350 metros: 1º Don Pepe (Florencio Varela), 2º Charlatán (Las Flores), 3ª Mi Señora (Luján), 4º Indio (Conesa), 5º Vinculador (Carlos Casares). Jockey Gabriel Sediari.

17ª Carrera 500 metros: 1° Catedrático (Balcarce), 2º Ciruja, 3º Tordillo (ambos de Saladillo), 4º Pata Hachada (Azul), 5ª Martina (Carlos Casares). Jockey Hugo Alegre.

18ª Carrera 700 metros: 1º Pepo, 2ª Paisanita, 3º Manuelita (los tres de Alvear). Jockey Kevin Banegas.

Lo que viene: Carreras en Río Cuarto y en Doblas

Este domingo, a partir de la 9 horas, se va a desarrollar la primera reunión oficial de la temporada 2020 en las instalaciones del Hipódromo de la ciudad de Río Cuarto con un programa compuesto por veinte competencias.

El cotejo central es la 17ª competencia, el Clásico “Apertura”, sobre 1.600 metros, con un premio de $70.000 al ganador, $15.000 al 2º y $7.000 al 3º, tiene estos ejemplares de 3 años y más edad anotados:

  • Earthwindandfire (Stud El Cordobés).
  • Ap Turner (Stud Los 4 Locos).
  • Grand Giolo (Stud Alístate).
  • Don Archi (Stud Pasco).
  • Annual Report (Stud Viviana).
  • Fanatic Van (Stud Atalanta).
  • Sioropaluk (Stud Farvet).
  • El Bulubu (Stud Walter Eduardo).
  • Ligurero (Stud Gorrioncito).
  • Está Buenísimo (Tramo 20).
  • Artero (Stud Don Eduardo).
  • Natural Blues (Stud La Isolina).
  • Soy Jamelao (Stud Claudito).

La 14ª carrera, el Clásico “Copa Grandes Promesas” sobre 600 metros, reservado para productos de dos años no ganadores, con $80.000 a ganador y $20.000 al segundo, tiene estos protagonistas:

  • Que Tango (Stud Don Lucas).
  • Sky Halo (Stud El Zorzal Criollo).
  • El London (Stud Santiago C).
  • León Heavy (Stud Que Manera).
  • La Escritora (Stud Las Burbujas).

La 19ª carrera, para potrillos y potrancas de dos años no ganadores, con $48.000 al ganador, $9.000 al 2º y $5.000 al tercero, tiene estos participantes:

  • Best Antonia (Stud Ojos Claros).
  • Declaring Love (Stud Ojos Claros).
  • Embaucador (Stud Campanita).
  • El Garúa (Stud Gonza y Beto).
  • Della Franchesca (Stud El Negro).
  • O`Neill Circle (Stud Que Manera).
  • Must Be Beauty (Stud Que Manera).
  • María Soleil (Stud Rodrigo).
  • Chicho Spring (Stud La Viryinia).

La 15ª competencia, sobre 1.000 metros, con $40.000, $ 8.000 y $ 4.000 para el 1º, 2º y 3º clasificado, tiene estos ejemplares de 4 años y más edad anotados:

  • Chalita Cap (Stud Rodrigo).
  • Rápidos Reflejos (Stud Fedencio).
  • Sweety Luz (Stud Val- Fran).
  • Melodía Romana (Stud El Nico).
  • Don Facha (Stud El Guazo).
  • Ayub (Stud Los Carolos).
  • Baska Demoledora (Stud Don Artusso).
  • Shockeado (Stud Chevaliers).
  • King Candy (Stud Ave Fénix).
  • Candy Lizard (Stud Los Raros).
  • Curazao (Stud El Chueco de La Cesira).
  • Flesh On Fire (Berrotarán).

Del resto de la cartelera se destaca la 18ª carrera en 800 metros con estos participantes:

  • El Masche (Laboulaye).
  • Fanatizo (Río Cuarto).
  • Wazosky (Villa Dolores).
  • Santos Viverito (Anisacate).
  • Luisina Legacy (Vicuña Mackenna).
  • Danza Nix (Ucacha).
  • White Lunch (Villa Valeria).

El próximo domingo 16 se corre en Doblas (La Pampa), con la organización de Gustavo González y en la Pista “Don Nicolás” de Pueblo Italiano.