Este fin de semana fue el último del carnaval villeguense, que tuvo su cierre el domingo. Hubo entrega de menciones y la participación especial de dos comparsas invitadas
La edición del carnaval 2020 llegó a su final este fin de semana. Sábado y domingo fueron los últimos dos días de la fiesta popular más grande de General Villegas, con la participación especial de «Caporales Realeza Argentina» (sábado y domingo) y «Comparsa Monumental Salgueiro» (domingo).
Ambas agrupaciones dejaron satisfechos al público y a la Comisión de Carnaval Villeguense, organizadora del evento que se realizó durante todos los sábados del corriente mes alrededor de la Plaza Principal.
La gente respondió, una vez más, a pesar de que el valor de la entrada fue de 200 pesos, $ 50 más que en las noches anteriores, teniendo en cuenta las invitaciones especiales para la última noche, el sorteo de dos viajes y de 30 premios de 2 mil pesos cada uno.
Christian Francucci y Richard Rosales fueron los conductores del último fin de semana, dándole una dinámica especial a la fiesta popular, en la que se pudieron escuchar incluso palabras de parte de algunos de los protagonistas, con la vuelta del «Negro» Cegato y su humor.
La noche del domingo fue tal vez la más especial de todas, porque fue una gran fiesta de parte de los participantes -con agrupaciones que también tuvieron invitados especiales- y de la gente que se acercó para despedir el carnaval.
Hubo algarabía, alegría, espuma, aplausos, ovaciones y palmas, fundamentalmente sobre la calle Pringles, donde se encuentra el palco principal. Todo hizo que el corso villeguense tuviera un gran broche de oro, que además se vio coronado por las menciones entregadas por el jurado que evaluó a cada una de las agrupaciones.
Batería Pojai, que el domingo contó con la participación de Camila Partenza, reina de Batería en San Luis; y Batucada Guasu Kerá, cuyo grupo de percusión estuvo dirigido la última noche por el director de Marí Marí de Gualeguachú, Mauro Andrada, fueron las agrupaciones que más menciones recibieron: tres cada una.
El detalle es el siguiente:
Menciones a la Agrupación
- Armonía y ritmo de batería: Batería «Pojai».
- Creatividad e impacto visual: Batucada «Guasu Kera».
- Llegada al público: Batucada «Los Poco Pique».
- Trabajo artesanal: Batucada «Guasu Kerá».
Menciones individuales
- Espíritu de carnaval: Fabián «Tatín» Montivero, de comparsa «Candabaré».
- Mejor pasista: Evangelina Lemos, de batucada «Guasu Kerá».
- Mejor bailarín/a: Jésica Romero, de batería «Pojai».
- Mejor director/a musical: Alan Aliendro, de batería «Pojai».
- Mejor percusionista: Francisco Puebla, de batucada «Do Bahía”.
Menciones infantiles
- Creatividad e impacto visual: Murga infantil «Los revoltosos», de Piedritas.
- Mejor director musical infantil: Martín Gutiérrez, de murga infantil «Los revoltosos», de Piedritas.