La final entre Jorge Newbery y Sansinena terminó sin goles a lo largo del tiempo reglamentario y debió definirse por penales. Desde los doce pasos, los de Fortín Olavarría se impusieron 4 – 2 y se consagraron campeones.
Ante un extraordinaro marco de público que superó los 1200 espectadores, Jorge Newbery de Fortín Olavarría y Sansinena protagonizaron una final que sin dudas estuvo a la altura de las circunstancias.
En el arranque del partido «El Halcón» con varios jugadores de los clubes de General Villegas y Banderaló, entre otras localidades, salió con todo. Así fue que en la primera jugada de ataque generó una infracción cercana al arco rival y Luciano Gritta dispuso de un tiro libre de riesgo que terminó yéndose alto.
Enseguida reaccionó el «celeste», también mediante una pelota parada. Federico Flores fue el ejecutante y el esférico dio en la barrera. El rebote le cayó a Rodigo Guenchales, que pateó de lejos y obligó al arquero Diego Ustari a sacar la pelota al córner.
A los 5 lo tuvo otra vez Newbery tras una buena jugada en la que Tomás Rojas giró, eludió a un par de rivales y definió por arriba.
Más tarde avisaron otra vez los de Fortín Olavarría. Rodrigo Guenchales combinó con Enzo Aramendi que inentó resolver rápido pero el tiro dio en un defensor y se fue al córner.
En la jugada siguiente llegó Sansinena. Juan Traverso dejó en el camino a dos rivales y su intento se fue apenas desviado.
Cerca del cuarto de hora lo tuvo otra vez el «halcón». Marcos Dziapka desbordó por la derecha y tocó hacia atrás para la llegada de Joaquín Moráles, que probó y obligó arquero Juan Araujo a resolver en dos tiempos.
En la contra lo tuvo Jorge Newbery. Tomás Rojas encaró por la derecha y sacó un centro rasante que despejó un defensor de Sansinena, pero el rechazo salió alto y hacia su propio arco, y terminó siendo un nuevo tiro de esquina.
Enseguida el «celeste» lo tuvo en un nuevo contragolpe. Enzo Aramendi metió un excelente pase entre líneas y Tomás Rojas se iba mano a mano, pero el defensor Luciano Gritta logró frenarlo con un choque que hizo que los fortinenses reclamaran penal, pero el árbitro dejó seguir el juego.
Sobre los 20 tuvo otra situación Sansinena. Joaquín Moráles recuperó la posesión cerca del área y con un remate potente al palo izquierdo exigió a Juan Araujo, que controló en dos movimientos.
De inmediato volvió a atacar el «halcón». Ramiro Díaz recibió por derecha y sacó un remate que obligó al ‘1’ a estirarse para evitar el tanto.
La última de la primera fue un tiro libre para Jorge Newbery. El centro llegó desde la derecha y la defensa de Sansinena despejó sin problemas para alejar el peligro.
Así se fue un primer tiempo entretenido, con varias ocasiones y con un ritmo de juego muy intenso, auqnue faltaban los goles.
Ya en el complemento avisó el «halcón». Juan Traverso presionó en la salida de la defensa, recuperó al borde del área y finalmente su remate se marchó desviado.
Poco después el que avisó fue el ‘celeste’. En un tiro libre la pelota quedó boyando en el área y fue Lisandro Presser el que apareció en acción con una resolución que se fue cerca.
En la acción siguiente Sansinena estuvo cerca de convertir. Un nuevo balón detenido, en esta ocasión fue cabeceado por Mariano Díaz, y la pelota buscaba el arco pero Enzo Aramendi se tiró al piso para despejarla.
En la siguiente, Juan Traverso comandó la contra por derecha, le ganó a su rival en la disputa de la pelota y terminó pateando por arriba del travesaño.
Newbery respondió con una ataque rápido comandado por Enzo Aramendi. El enganche desbordó por la derecha, dejó en el camino a un par de rivales y definió cruzado y desviado.
Una de las últimas fue córner para el «celeste», en el que tras una serie de rebotes el esférico le quedó a Joaquín Inda que remato débil y a las manos del arquero.
En la acción siguiente los de Fortín Olavarría gestaron una buena jugada colectiva que terminó en un remate alto de Ismael Arancibia.
En el tiempo de descuento no pasó demasiado, ya que se percibía la tensión en el ambiente porque la definición por penales estaba cerca. Y así fue como el partido terminó sin goles.
Desde los doce pasos, Jorge Newbery fue muy efectivo, ya que Enzo Aramendi, Tomás Rojas, Lisandro Presser e Ismael Arancibia convirtieron. Luciano Gritta y Laureano Fernández anotaron para Sansinena, pero Mariano Díaz estrelló su remate contra el poste y el arquero Juan Araujo le tapó el remate a Luis Cardone, y así el ‘celeste’ terminó festejando.
El camino de Sansinena a la FINAL
Aquí repasamos partido a partido el camino para llegar a dicha instancia: 5 encuentros jugados, 6 goles a favor, 1 en contra, 4 triunfos y una derrota para los dirigidos técnicamente por Arsenio Ghiorzi.
Fecha 1 – Zona B
Martes 21 de enero
21:00 horas | Unión (Roosevelt) 0 – 1 Sansinena F.C.
Gol: Luciano Gritta (12′ P.T.).
Fecha 2 – Zona B
Lunes 27 de enero
22:20 horas | Independiente (González Moreno) 0 – 1 Sansinena F.C.
Gol: Marcos Dziapka (18′ S.T.).
Fecha 3 – Zona B
Lunes 3 de febrero
22:20 horas | Sansinena F.C. 1 – 0 Racing Foot Ball Club (Fortín Olavarría)
Gol: Luciano Gritta (9′ P.T.).
Fecha 4 – Zona B
Lunes 10 de febrero
21:00 horas | Sansinena F.C. 0 – 1 Barrio Norte (América)
Fecha 5 – Zona B
Miércoles 12 de febrero
Libre: Sansinena F.C.
Semifinal
Martes 18 de febrero
22:20 horas | Semifinal | Independiente (América) 0 – 3 Sansinena F.C.
Goles: Joaquín Moráles (10′ S.T.), Ramiro Díaz (18′ S.T.), Joaquín Moráles (24′ S.T.).