El Foro de Seguridad del distrito de General Villegas le pide al intendente Eduardo Campana una reunión «con distintos actores para conformar un comité de crisis, con la idea de llevar información de calidad a la población de nuestro Partido. Es de vital importancia generar conciencia al ciudadano», sostiene el texto enviado al Ejecutivo municipal.
«El buen proceder de todos los vecinos garantiza un buen resultado; el desconocimiento hace a la desprolijidad en los procedimientos y altera la buena relación entre ellos», agrega.
El Foro menciona además en la nota sobre algunos vecinos «de nuestra ciudad que nos alertan sobre el caso de personas que han viajado al exterior y a su regreso no han informado, ni tampoco cumplen con las medidas preventivas al respecto, dictadas por el área de salud».
«Ante esta situación solicitamos este encuentro para intercambiar ideas y poner en conocimiento de la ciudadanía la situación actual de la emergencia en nuestro Partido», añade.
«Trabajando juntos y fomentando la participación ciudadana conseguiremos mejoras sostenibles en las condiciones de vida de la sociedad», sostiene por último el escrito que lleva la firma del presidente del Foro, Alejandro Castaños; y su secretaria, Edith Ochandorena.
Primer encuentro de Foros
Por otro lado, Castaños y el vicepresidente del Foro de Seguridad, Ignacio García, participaron en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires del primer encuentro de Foros del territorio bonaerense.
En la reunión estuvieron presentes, el subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Fernández; el director de Proyectos Comunitarios, Santiago Sanguinetti,; y el funcionario del área, Juan Aravena.
«En la jornada se plantearon las necesidades y proyectos de trabajo. Nuestro Foro fue atendido de manera particular, se entregó un escrito con información de sus actividades y solicitudes; y las partes se comprometieron a comenzar con un trabajo en conjunto. Se tomó como tema fundamental la familia, la capacitación policial y la ubicación geográfica de nuestro Partido. La mayoría de estos temas serán incluidos dentro de un Plan Integral de Seguridad», comentó Castaños.
Y adelantó que las líneas de acción propuestas por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sergio Berni, son:
- Impulsar la formación y capacitación de promotores en seguridad ciudadana.
- Fortalecer las instituciones deportivas: ámbitos deportivos seguros.
- Generar espacios seguros para niños, niñas y adolescentes de toda la comunidad que transitan las instituciones educativas: hacer seguridad en las escuelas.
- Se dará participación a toda la comunidad en rescate de los espacios públicos: recuperación del espacio público.
- Se desarrollarán actividades de protección al adulto mayor: seguridad ciudadana y adultos mayores.
«Este seguramente es el inicio de un trabajo en territorio, generando la importancia que tiene la participación ciudadana. Se aportó información para darle fuerza a la solicitud de la Municipalidad por diez móviles policiales, logrando el número de expediente que le dará curso al mismo, con la celeridad que esperamos; y nos vinimos con el compromiso de acción en cuanto a este pedido», concluyó Castaños.