11.4 C
General Villegas
jueves, noviembre 13, 2025
InicioSociedadMaricel Mangas: "Fue una decisión acertada la de frenar la circulación de...

Maricel Mangas: «Fue una decisión acertada la de frenar la circulación de los niños»

La directora de Educación de la Municipalidad de General Villegas, Maricel Mangas, se mostró completamente de acuerdo con el anuncio del Presidente de la Nación de suspender las clases presenciales en todos los establecimientos educativos del país. De hecho las actividades culturales, educativas y deportivas del municipio siguieron esa misma línea y también fueron suspendidas.

«Hasta el 31 de marzo se suspenden las actividades áulicas pero está garantizada la continuidad pedagógica. Ante esa medida extraordinaria de la suspensión de clases presenciales es importante garantizar que va a haber una continuidad en la trayectoria formativa de los estudiantes. Y, a la vez, garantizar el funcionamiento de los comedores para darle continuidad a las prestaciones alimentarias que se brindan en el sector educativo», destacó Maricel Mangas.

En el plano de las ofertas educativas de la Dirección de Educación de la Municipalidad de General Villegas se estableció la suspensión de actividades presenciales de la UNNOBA, pero se van van a implementar alternativas virtuales. Sucede lo mismo con las tutorías de la UBA XXI, que pasaron a ser virtuales.

«El ministro Trotta (Educación de la Nación)  informó de un programa que se llama ‘Seguimos Educando’ y que contempla la enseñanza a través de una plataforma. En el ministerio de provincia hay un programa de continuidad pedagógica que va a estar disponible en el portal ABC a partir del miércoles 18 de marzo y además se va a entregar en formato impreso ese mismo material a las escuelas. Se va a comunicar a las familias y a los alumnos de cómo va a ser el plan de continuidad pedagógico. Fue una decisión acertada la de frenar la circulación de los niños para reducir el riesgo de transmisión y para minimizar la circulación del virus. Ahora hay que precisar cómo se va a implementar estos programas en territorio, dentro de la particularidad de cada uno de los distritos y de cada una de las escuelas», añadió Mangas.

«Sabemos que no es lo mismo que la clase presencial, pero se apelan a otras alternativas como lo virtual para que haya continuidad. También los canales van a dar contenidos educativos para todos los niveles. Esto no reemplaza la educación presencial, pero son alternativas pedagógicas complementarias que acompañan» subrayó.

La funcionaria destacó que la inscripción para los cursos de abril en Punto Digital permanece abierta, ya que la suspensión de actividades es hasta el 31 de marzo. No obstante, es recomendable que quienes estén interesados en inscribirse o efectuar consultas acerca de la oferta educativa eviten hacerlo presencialmente y se comuniquen con Punto Digital a través de los siguientes medios:

  • Teléfonos fijos: 423069 – 423171
  • Celular: 15527101
  • Redes sociales: buscar Punto Digital General Villegas en Facebook, Instagram y Twitter.

Comunicado oficial del gobierno provincial

Educación bonaerense resolvió la suspensión de clases y pone en marcha el Programa de Continuidad Pedagógica.

A partir del lunes (por ayer) se suspenden las clases en todos los establecimientos educativos de la Provincia para evitar la proliferación del coronavirus. La medida rige hasta el 31 de marzo. También se pone en marcha un programa para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas durante este periodo.

Según lo resuelto por Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación dispuso la suspensión temporaria de las clases en todos los establecimientos
educativos de la provincia, de todos los niveles y modalidades, sean de gestión estatal o
privada. La medida rige desde este lunes y se extenderá hasta el 31 de marzo. Se trata de una acción preventiva para limitar la propagación del coronavirus en el contexto de la emergencia sanitaria de la Provincia de Buenos Aires.

Los establecimientos escolares permanecerán abiertos para que el personal docente y auxiliar pueda llevar adelante actividades pedagógicas, desarrollar tareas administrativas y de higiene, y coordinar con los servicios sociales para garantizar la continuidad de las prestaciones alimentarias.

En este contexto, la cartera educativa puso en marcha un programa de continuidad pedagógica con el objetivo de que los estudiantes de todos los niveles y modalidades puedan seguir con el proceso educativo desde sus hogares, con el acompañamiento de sus docentes.

Este programa complementa la planificación anual elaborada por los docentes con actividades pedagógicas para la contingencia. En esta línea, se incluyen cuadernillos de continuidad pedagógica dirigidos a los y las estudiantes con una propuesta para que las familias o las personas que los acompañen, puedan guiarlos al realizar estas tareas.
Los materiales pedagógicos estarán disponibles en el portal ABC de la Dirección General de
Cultura y Educación desde este miércoles y se entregarán a las escuelas en formato impreso para quienes no posean conectividad.

En el caso del Nivel Inicial, el material consiste en acercar las actividades del jardín al hogar.

Seis cuadernillos de actividades abordarán los aprendizajes del nivel primario, mientras que
cuatro cuadernillos estarán dirigidos a la continuidad pedagógica de los y las estudiantes de
nivel secundario: Prácticas del Lenguaje y Matemática de ciclo básico y Literatura y Matemática para el ciclo superior. Además se utilizarán recursos audiovisuales.

Durante la suspensión de clases, el personal auxiliar de las escuelas realizará operativos de
limpieza profunda según lo indica el Protocolo de Higiene y Desinfección para establecimientos educativos que se ha distribuido en todas las escuelas de la Provincia la semana pasada.

En un escenario que se modifica cada día, estas medidas aseguran el derecho social a la
educación y la implementación de políticas de cuidado para el conjunto del sistema educativo.