Marta Quesada es un ex docente jubilada que no sólo quiere vacunar a su madre contra la gripe, sino también al resto de los abuelos que residen en el mismo Hogar de Ancianos. Son un total de 19 abuelos, todos ellos con PAMI.
Sin embargo, la escasez de dosis de vacunas hacen que algo que debería ser tan sencillo se convierta en una auténtica odisea.
«Hace 15 días estoy intentando conseguir la vacuna para mi madre. Pasó la fecha del cronograma de PAMI que le correspondía a mi mamá por el número de DNI pero no había vacunas. Luego de llamar a la farmacia me dijeron que recién en mayo llegaría otra vez su turno. Entonces escuché que en el Hospital estaban vacunando a menores de 65 y sin certificado de ninguna patología. Pensé entonces que había vacunas de sobra y que estaban vacunando a todo el mundo. Dije ‘Perfecto, ya que no se puede hacer desde lo privado que responda el Estado’. Llamé al Dr. Sala, le expliqué que yo quería vacunas para todos los abuelos de los Hogares y me dice, con bastante mal trato, que me tengo que dirigir a PAMI. Yo le respondí que estaban vacunando a menores de 65 y sin ninguna patología. El me dijo que eso no era cierto y yo le respondí que sí lo era. ‘¿Me está tratando de mentiroso?’ me preguntó, yo le dije si y me cortó», relató la vecina, indignada.
Tras ese episodio recibió una llamada del PAMI: «Me dijeron que justo quedaba una vacuna, que la vaya a buscar para mi mamá. Les dije que yo no quería para mi mamá, sino para todos los abuelos. Me dijeron que no, que hay faltantes de vacunas, pero yo les pedí que entiendan las necesidad de que todos los abuelos sean vacunados. Llamé al Hogar donde está mi mamá y me dijeron que eran 19 abuelos en total, todos con PAMI. Vuelvo a llamar al PAMI y no me atendieron más. Llamé 14 veces, me atendían y me cortaban», dijo furiosa.
También habló con el intendente Eduardo Campana: «Me contestó lo mismo, que había faltantes y entraban a cuentagotas. ¿Qué cuesta cada vez que llega una partida apartar las vacunas y vacunar a los abuelos de los hogares? En América van a vacunar a los abuelos a los Hogares. En San Luis van casa por casa. ¿Qué pasa en Villegas? ¿No nos quieren en Provincia o hay falta de gestión? ¿Se llenan la boca hablando de la peligrosidad que tienen los abuelos y ahora les niegan una vacuna a todos? Hay abuelos que no tienen familiares acá o que no pueden ir a buscar la vacuna: ¿Quién se ocupa de esos abuelos? Por eso estoy tan enojada», expuso la vecina.
«No niego que haya faltantes, pero sé que hay gente que no tiene ninguna patología y ha sido vacunada en el Hospital. No quiero vacunar solamente a mi mamá, quiero que todos se vacunen. Solamente les interesan los abuelos cuando se vota, ahí sí los van a buscar. Por eso hay que tener memoria y votar a personas honestas que sepan gestionar, basta de partidos. Acá hay que saber gestionar y hacer las cosas para el bien del pueblo, y no para el bien de uno. Los funcionarios deberían hacerse cargo y pedir disculpas. Ellos piensan que están más arriba nuestro cuando en realidad los políticos son empleados nuestros. Ellos se deben a nosotros y están donde están por nuestro voto. No puede ser que tengamos que llamar a 300.000 personas para una vacuna. La plata es de la gente que paga los impuestos, no del bolsillo de los políticos. Las vacunas son nuestras, no de ellos», concluyó.