La planta de la multinacional ubicada en Balcarce informó que tomó la decisión porque sus canales de comercialización tradicionales están mayormente cerrados por la pandemia. Hay alrededor de 6 millones de kilos para cosechar y ser donados a comedores que lo soliciten, a través de Nilus, organización que se encarga de conectar de manera sencilla e intuitiva a los productores o distribuidores de alimentos, los comedores comunitarios, organizaciones sociales que alimentan a personas de bajos ingresos y los transportistas.
Los comedores o actores interesados en recibir esta papa -deberán hacerse cargo del costo del flete- deben contactarse al +5491167481432, o bien a través de la web de Nilo www.nilus.online.
McCain es una empresa de origen canadiense fundada en el año 1914 por los hermanos Harrison y Wallace McCain. Fue recién en 1957 que inauguraron su primera fábrica de papas prefritas congeladas.
Con un crecimiento sostenido, Mc Cain se ha convertido en una compañía de renombre internacional, que cuenta actualmente con más de 60 plantas en todos los continentes, más de 20.000 empleados y una facturación consolidada mundial de $ 6.100 millones. Ello la posiciona como la compañía líder en elaboración y venta de papas prefritas supercongeladas.
McCain inició sus actividades en nuestro país en 1995, y desde entonces se ha convertido en el proveedor de papas congeladas del MERCOSUR. Ubicada en la localidad de Balcarce, sudeste de la provincia de Buenos Aires y zona papera por excelencia, cuenta con una planta de última generación con una capacidad instalada de 27 toneladas por hora para abastecer a los mercados de Sudamérica y exportar a algunos países como Sudáfrica.
La construcción de esta planta demandó una inversión de U$S 140 millones, dando actualmente empleo a 600 personas en forma directa y a 3.000 personas indirectamente, aportando a Balcarce un desarrollo industrial único.
Nilus es un canal de distribución de alimentos destinado a personas de bajos ingresos. Ofrecemos los alimentos a precios sociales, ya que nuestra tecnología de rescate en tiempo real nos permite acceder a productos frescos que han salido del circuito comercial, por estar próximos a vencer o tener defectos menores de estética o packaging. Además, al ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de realizar compras conjuntas, negociamos mejores precios y consolidamos las entregas logísticas, reduciendo aún más los costos para los comedores sociales.