25.2 C
General Villegas
sábado, marzo 15, 2025
InicioSociedadRaúl Sala: "Berni quedó encantado con las instalaciones del Hospital"

Raúl Sala: «Berni quedó encantado con las instalaciones del Hospital»

El director del Hospital Municipal, Dr. Raúl Sala, hizo un balance más que positivo de la visita del ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni a General Villegas.

«Berni es colega nuestro (es médico), así que se interiorizó en cuanto a cómo estamos preparados para esta pandemia. Tuvimos una charla muy amena, en privado, donde se le explicó cuáles eran los protocolos que se habían tomado, la cantidad de casos sospechosos que habíamos tenido y cuáles eran las conductas y estrategias ante el primer caso de COVID positivo. Se sintió contento de la forma en que lo estábamos manejando. Le contamos de toda la aparatología, insumos y la parte de laboratorio que habíamos conseguido para estar preparados para esta contingencia. Estamos preparados ante cualquier paciente que ingrese con COVID- 19: para tener una detección precoz de este tipo de patologías y para el tratamiento correspondiente», expuso Sala.

El ministro Berni se interiorizó de lo que hace el municipio en lo que respecta a Acción Social y Seguridad, pero quedó específicamente satisfecho con lo realizado en el área de Salud. «Se fue muy conforme y quedó encantado con las instalaciones, con la terapia COVID, con la terapia no COVID, con la cantidad de camas. Visitó la internación y siguió con su agenda», explicó el director médico.

«Berni se mostró realmente muy conforme. Incluso estuvimos evaluando los kits de detección rápida de COVID. Planteó que había unos kits chinos que no eran confiables, pero nuestros kits no son chinos y están homologados por el ANMAT. Además, llegó el tratamiento antirretroviral y ya está disponible en el Hospital», enfatizó.

Controles

«Los controles son necesarios pero no para controlar al vecino en sí, sino para aquel ingresante a nuestra ciudad que no vive en nuestro distrito. Esto se hace más que nada para controlar transportistas o proveedores que pasan por diferentes distritos acopiando mercadería. No sabés si esa persona puede o no transportar el virus. Por eso creo que los controles deberían seguir como se están haciendo: más que nada para el visitante y tomando los datos para hacer una epidemiología y tener un control exhaustivo de quién entra y quién sale. Preguntar de dónde vienen y a dónde van es importante para hacer un control epidemiológico por si vienen de zonas complicadas», reflexionó el funcionario municipal.

Nuevas dosis de vacuna antigripal

«Ya se pidió una nueva partida de vacunas antigripales. Llegamos al 100% de vacunación a mayores de 65 años con patologías previas y sin obra social. Ahora comienza una tercera etapa de vacunación que es para personas de 3 a 64 años con factores de riesgo. Si no tiene factor de riesgo no tiene indicación de vacunación. Esto no es masivo, es puntualizado a cada paciente particular», concluyó Sala.