25.2 C
General Villegas
lunes, marzo 24, 2025
InicioSociedadEl Rotary Club y una campaña solidaria para enfrentar el invierno

El Rotary Club y una campaña solidaria para enfrentar el invierno

«Queremos abrazar a los que más nos necesitan y entregarles el calor de una frazada», sostienen desde el Rotary Villegas.

 

El Rotary Club de General Villegas está organizando la campaña solidaria «Una frazada un abrazo» con el objetivo de reunir frazadas y mantas, en buen estado, que luego serán donadas a familias que necesiten cobijarse durante el invierno y los días de frío que ya vienen.

«Desde que comenzó la cuarentena no nos hemos vuelto a encontrar con los miembros de Rotary, aunque mantenemos reuniones virtuales y por WhatsApp. Hemos colaborado con un aporte de 24.000 pesos en la campaña del Hospital («Todos juntos contra el virus»). Es un pequeño aporte que suma a la totalidad que pudo recaudar la Cooperadora. Es bueno que la comunidad conozca que el Rotary también devuelve a la comunidad», comentó Cristina Vallejos, presidente del Rotary Club General Villegas, en diálogo con FM Actualidad.

Además, el distrito 4895 (distrito al cual pertenece Rotary General Villegas) realizó un aporte de 300 dólares para elementos descartables para el personal sanitario del Hospital. Esa donación aún no se concretó porque se les está dando prioridad a aquellas regiones donde hay circulación de coronavirus y estos elementos son sumamente necesarios.

La campaña

«Esto que hacemos ahora (‘Una frazada un abrazo…’) es porque se viene el invierno y pensamos en una manera de abrigarnos a través de la donación de frazadas. Cuando vimos que de a poquito las cosas se estaban empezando a normalizar, lanzamos la campaña para juntar el material que requerimos para luego poder donarlas», comentó Vallejos.

Las personas que quieran donar mantas, frazadas y también ropa de abrigo deberá acercarse al BREO (Banco Rotario de Elementos Ortopédicos) ubicado en calle Saavedra casi Arenales. El horario de atención es de 10 a 12 horas.

«Vamos a recibir frazadas en las mejores condiciones para poder volver a entregarlas. Ya tenemos muchos pedidos. Nos interesa que se reparta en forma equitativa. Necesitamos el apoyo de todos los que puedan darnos una mano», afirmó Vallejos.

Para más información comunicarse a los teléfonos: 3388 – 417877/672789.