El Museo «Carlos Alonso» sigue en movimiento a través de las redes sociales, tratando de llegar a todas las edades. Con proyectos compartidos aún por dar a conocer con otras instituciones, su coordinadora se refirió ahora al concurso de dibujo y pintura que proponen junto a la Escuela de Niños Pintores «La Fragua»
La coordinadora del Museo «Carlos Alonso», Ana Pontiggia, habló con ACTUALIDAD sobre las actividades que el espacio ofrece desde lo virtual, en el marco del COVID-19.
«Desde el Museo estamos intentando estar en comunicación con toda la comunidad a través de nuestras redes sociales (Instagram o Facebook), tratando de proponer y compartir material», dijo.
Y agregó que «en este caso nos unimos con La Fragua, la escuela de niños pintores; para invitar a todo el Partido de General Villegas a participar del concurso de dibujo y pintura para niños y adolescentes».
El certamen está dividido en dos categorías: de 3 a 12 (Infantil) y de 13 a 17 años de edad (Juvenil), con 1° y 2° premio en cada una de ellas.
«La idea motivar a niños y jóvenes a que piensen en el día del mañana, qué los inspira a seguir adelante, cómo les gustaría que sea el después de esta cuarentena. Los invitamos a que se expresen sobre eso», comentó Pontiggia.
La coordinadora del Museo aclaró que el concurso es «vía digital, por supuesto. Si bien nos hubiera encantado ver la obra de cada uno, la idea es que le saquen una foto, la envíen al mail (concursoartedesdecasa@gmail.com) y en un futuro, cuando podamos reencontrarnos, vamos a exponer esas obras, para que toda la comunidad pueda pasar y ver los ganadores del concurso».
Se acepta sólo una obra por participante y pueden ser enviadas hasta el viernes 19 de junio inclusive. «Luego el jurado se tomará una semana para ver todos los trabajos. Ya hemos recibido obras y estamos invitando a todos a participar. Que se animen», expresó.
La obra puede ser de un máximo de 50 x 70 y los materiales a utilizar son: lápices, acuarela, témperas, acrílicos, crayones, pasteles, tintas, etc. Quien envíe la foto al correo electrónico, debe agregar también los datos del artista: nombre, apellido, edad, teléfono y tamaño de obra.
Los trabajos serán juzgados por Héctor «Tito» Carrozzi, Rita Echave, Ana Uriarte, Carlos Alonso, Ana Pontiggia y Gabriela Saadi.
Los resultados se darán a conocer el 26 de junio por las redes sociales de cada institución organizadora; y a cada participante por vía telefónica.
El Museo y la cuarentena
El aislamiento social, preventivo y obligatorio también hace que el Museo «Carlos Alonso», en la esquina de Moreno y Pringles, permanezca con sus puertas cerradas.
«Nosotros trabajamos con el público, pero hay mucho trabajo que la gente desconoce detrás de las puertas. Este tiempo lo estamos aprovechando para dedicarnos mucho al material interno y también poder comunicarnos desde las redes. Tratamos de que la gente se acerque un poco más al arte y difundir nuestro patrimonio. Vamos conociendo diferentes técnicas, movimientos, artistas, vamos abriendo un poco el juego a todas las edades», sostuvo Pontiggia.
«También aprendimos muchas cosas en tecnología; y todo lo planeado durante el año vamos a tratar de transmitirlo por internet, así que se vienen distintas propuestas virtuales», añadió.
En este contexto, la idea es «poder vincularnos con diferentes instituciones. Ahora lo estamos haciendo con La Fragua a través de este concurso, más adelante lo haremos con Museo Histórico Regional y también con el Centro de Historia Regional de la Biblioteca. Además, tenemos un proyecto con La Fragua y el Centro Cultural La Trocha», concluyó.