25.2 C
General Villegas
domingo, abril 20, 2025
InicioSociedadSeguridad Vial: El Foro pide medidas que "marquen un cambio total en...

Seguridad Vial: El Foro pide medidas que «marquen un cambio total en nuestra ciudad»

En una una nota dirigida al intendente, piden campaña de educación, corredores seguros a establecimientos educativos y deportivos, iluminación, cámaras, señalización, semáforos, reductores de velocidad y más presencia de controladores de tránsito, además de capacitación.

 

El Foro de Seguridad de General Villegas presentó en la Municipalidad una nota dirigida al intendente Eduardo Campana, donde le solicitan «la implementación urgente de medidas de seguridad vial, que incluya una fuerte campaña de acción en educación vial, tanto de las normas como también en la ética, para generar una convivencia responsable ciudadana».

En el escrito, firmado por su presidente Alejandro Castaños y su secretaria, Edith Ochandorena, se le pide al Ejecutivo «la creación de corredores seguros a establecimientos deportivos y educativos, iluminación, instalación de cámaras de seguridad, señalización, instalación de semáforos y reductores de velocidad en todas las calles que sean necesarios».

También solicitan «la creación de espacios deportivos en todos los barrios de la ciudad, con el fin de evitar la presencia de niños jugando en las calles»; al tiempo que consideran que «se necesita más presencia de controladores de tránsito circulando por toda la ciudad».

Desde el Foro de Seguridad se le aconseja al intendente «la contratación de especialistas en el tema vial para la diagramación de un relevamiento y un plan integral al respecto», además de pedirle «la capacitación continua de los controladores de tránsito y operadores del centro de monitoreo».

«Se han perdido muchas vidas y pretendemos que no ocurra nunca más. La pérdida de un niño como hace días atrás no tiene que quedar como un simple hecho, aunque en reiteradas oportunidades, a pedido de vecinos, hemos hecho llegar el reclamo correspondiente al municipio», agrega la nota.

Para los miembros del Foro, «este tiene que ser nuestro punto de reacción a la implementación de medidas que marquen un cambio total en nuestra ciudad», por lo que consideran «de vital importancia la urgente puesta en marcha con acciones concretas en el tema. Trabajando juntos y fomentando la participación ciudadana conseguiremos mejoras sostenibles en las condiciones de vida de la sociedad».