Fue una prueba piloto pero resultó muy exitosa. Desde Biblioteca analizan volver a implementar la misma modalidad en otro momento, aunque aún no se definió la fecha y todo depende de cómo evolucione la situación de la pandemia en nuestro distrito y el país.
El viernes pasado la Biblioteca de General Villegas implementó una prueba piloto llamada «Cita a ciegas con los libros» donde se permitió el ingreso (planificado a través de turnos tramitados con antelación) de socios y usuarios de la institución para realizar devoluciones de libros o retirar ejemplares (hasta 6 libros por un plazo de 30 días).
Los turnos se gestionaban por WhatsApp (al teléfono 3388 423611), por mensaje en Facebook, Instagram o correo electrónico. Cada turno de atención fue de 10 minutos para poder aprovechar el tiempo y atender a la mayor cantidad de gente posible. Los usuarios concurrieron con barbijo y se les solicitó que respeten todos los protocolos, como por ejemplo las medidas de higiene y distanciamiento. Por la situación de la pandemia y la cuarentena no se cobraron multas de préstamos vencidos.
«La Biblioteca está físicamente cerrada, como otras instituciones culturales que implican la concurrencia de muchas personas. El viernes pasado realizamos un ensayo para ver de qué manera podíamos hacer circular los libros de forma acotada. Hicimos la apertura de un solo día para entregar y recibir libros en préstamo. Luego evaluaremos cómo sigue la situación en Villegas y también evaluaremos los decretos y regulaciones nacionales que nos competen; así decidiremos si se hará otra experiencia, en qué momento y cómo será», le dijo a Actualidad Nieves Castillo, jefa de la Biblioteca de General Villegas.
La experiencia fue un éxito: «Realizamos 332 operaciones entre préstamos, devoluciones, renovaciones, cobranzas. Se atendieron alrededor de 60 personas. Pensamos en volver a repetirlo pero no vamos a definir una fecha aún. Esperaremos a ver cómo evoluciona la situación en Villegas y en el país. A partir de ahí comunicaremos cuándo implementaremos una nueva entrega de libros», expuso Castillo.
La Biblioteca permanece cerrada físicamente, pero sus actividades culturales y de extensión se han volcado por completo a las redes sociales.
«Hemos hecho un vuelco a lo virtual y a las redes sociales. Fue un aprendizaje velocísimo. Hemos encontrado un punto donde la comunidad nos responde y lo vemos en las estadísticas o en las respuestas de cariño. Más allá de todo lo malo, la pandemia fue un tiempo de aprendizaje para nosotros, para trabajar en equipo. Aprendimos a dominar tecnología a la que no le dábamos importancia», se sinceró Castillo.
Agenda virtual semanal
- Este miércoles 22 de julio se conmemora 30 años del fallecimiento del escritor villeguense Manuel Puig. La Universidad Federal de Mato Grosso organiza el «Día virtual Internacional 30 años sin Manuel Puig», que reúne a investigadores brasileños y extranjeros expertos en su vida y obra, un innovador de la literatura latinoamericana. La apertura estará a cargo de la villeguense profesora Patricia Bargero, en representación del Biblioteca Pública “D. F. Sarmiento” de General Villegas. Para inscribirse deben ingresar a: https://www.e-inscricao.com/mosaicoassessoria/30anossempuig?fbclid=IwAR1df7BWltLj_zn2u012yEAFOHyxh_uxDEExpo79tKDmlUcrKws1V9F-gqg
- Este viernes 24 de julio, a las 22 horas, se llevará a cabo otra edición del «Café Concert», una nueva cita con la literatura y la música. Será un espectáculo virtual para disfrutar de lecturas y narraciones a través de las redes sociales de la Biblioteca.