25.2 C
General Villegas
miércoles, marzo 26, 2025
InicioSociedadRamiro Varela: "Los microcortes se debieron a una falla en la línea...

Ramiro Varela: «Los microcortes se debieron a una falla en la línea que viene de Rivadavia hasta General Villegas»

Ramiro Varela, gerente de la sucursal local de EDEN, explicó el motivo de los cortes que afectaron a la red de energía eléctrica de General Villegas los días lunes y martes.

«Los microcortes se debieron a una falla en la línea, específicamente en la parte que viene de Rivadavia hasta General Villegas. Hubo una falla fugaz y por eso se produjeron los microcortes. Los elementos electrónicos con los que cuenta la empresa despejaron la falla y volvió el servicio», explicó Varela.

No obstante, en la jornada de ayer hubo una interrupción prolongada del servicio en ciertas partes de la ciudad cabecera y en pueblos del interior del distrito. Según señaló el gerente de la sucursal de EDEN General Villegas, esto se debió al «fuerte viento del lunes. Como consecuencia tuvimos dos cables cortados, uno en Moores y otro para el lado de Villa Sauze (que afectó al barrio Plan Federal)».

El suministro eléctrico finalmente regresó luego de algunas horas de estar interrumpido.

Ante este panorama de microcortes frecuentes, muchos usuarios pusieron el grito en el cielo manifestando que los aparatos eléctricos corrían riesgo de sufrir quemaduras. Varela afirmó que «la empresa siempre estuvo abierta al reclamo. Si tienen un problema tienen que hacer el reclamo, en un plazo no mayor de los tres días, y adjuntar información del artefacto (por ejemplo fotos). La empresa hace un informe clínico para determinar si corresponde o no corresponde pagarlo».

Puertas cerradas y uso de herramientas virtuales

Otra consulta constante de los usuarios es saber cuándo EDEN abrirá sus puertas para la atención al público.

«Las puertas están cerradas por la pandemia de COVID-19. La empresa tiene un protocolo muy estricto para cuidar la salud de operarios y usuarios. Hasta que la situación no mejore o alcancemos cierta estabilidad, seguiremos funcionando de esta manera. Estamos en un pico de contagios. Vemos las sucursales alrededor de Villegas y cada vez aparecen casos nuevos. Villegas no tiene ninguno, pero éste es un proceso muy dinámico. Hasta que no tengamos la seguridad para poder proteger al usuario y a los empleados no vamos a abrir. Hoy la situación es muy crítica y queremos evitar cualquier potencial caso de enfermedad», aseveró Varela.

Además, el gerente de EDEN General Villegas, remarcó que para evitar que sus empleados se contagien llevan a cabo un estricto protocolo: «Cada empleado que ingresa a la sucursal tiene que hacerse un auto test, tiene que cumplir con las medidas de higiene tanto individual como en los vehículos. Es un protocolo muy estricto y la empresa brinda los insumos necesarios para poder mantener esa higiene: alcohol en gel, alcohol líquido, barbijo, lavandina. Estamos abastecidos», agregó.

Más allá de esto, la sucursal de General Villegas no es la única que no abrió sus puertas: en ninguna de las 13 sucursales del noroeste bonaerense hay atención al público. Por ese motivo, el gerente Varela hizo hincapié en la necesidad de usar herramientas digitales, como la aplicación móvil que se puede bajar en los teléfonos celulares a través de Google Play Store.

«La aplicación móvil está disponible desde el año pasado. Para estos casos es una herramienta eficaz y muy segura. Hemos tenido un crecimiento exponencial: se dieron muchas altas de servicio a través de la aplicación. Son procesos que han llegado para instalarse. Se pueden hacer consultas por facturas y también pagar con tarjeta de crédito y débito o bajar el cupón para abonar en bocas de pago. También se puede abonar con el número de NIS. Son todas funciones que permiten al usuario no hacer el viaje a la sucursal», recomendó Varela.

Otros canales para hacer trámites o reclamos son los teléfonos:

  • 08109993336 (para altas o trámites varios).
  • 08009993336 (para reclamos).

Otra herramienta es ingresar al sitio web www.edensa.com.ar. Allí se pueden llevar a cabo múltiples trámites.

Los empleados siguen trabajando

Que las puertas estén cerradas para la atención al público no significa que los empleados no estén trabajando.

«El sector operativo sigue trabajando desde el día 1 de la pandemia, obviamente con las medidas correspondientes. La toma de lectura en el medidor no se frenó en la pandemia, son consumos reales y no estimados. El viernes 14 va a haber un corte programado asociado con el plan de calidad de servicio. Se van a cambiar aisladores. De a poco se van retomando este tipo de trabajos y vamos a seguir avanzando. El objetivo de la empresa es garantizar la calidad del servicio», expuso Varela.

En estos días hay, además, una cuadrilla que llegó a General Villegas para la detección y eliminación de conexiones clandestinas. «Es una problemática que en Villegas sigue estando. La pandemia no dio tregua con respecto a ese tema. La empresa está poniendo en foco en la verificación de los consumos y las conexiones clandestinas. Es una problemática que EDEN, por sí mismo, no la va a resolver; sino que se necesita coordinar con el municipio y avanzar sobre cuestiones sociales y culturales de fondo», argumentó el gerente de la sucursal local.

Ante la consulta de si traer gente de afuera para trabajar en Villegas no configura un potencial riesgo de contagio de coronavirus, Varela advirtió que los integrantes de la cuadrilla tienen los correspondientes permisos para circular porque desempeñan una actividad esencial. Además, aseguró que están siendo controlados y que se respetan todas las medidas preventivas y de higiene establecidas por los protocolos.