En un mes, la media de casos aumentó un 270% y la tasa de duplicación promedio es de 17 días. Especialistas explican las razones de este fenómeno que preocupa al Gobierno.
Salto tuvo un incremento exponencial de casos en las últimas semanas.
En apenas un mes la media de casos diarios de coronavirus declarados en el interior bonaerense se multiplicó casi por 3: pasó de 158 a 425, con algunos picos preocupantes que dejaron a varios distritos al borde del agotamiento de sus sistemas sanitarios.
Los datos son del diputado correntino Martín Barrionuevo, un contador que viene llevando un registro exhaustivo del desarrollo de la pandemia del coronavirus en el país, al punto que es utilizado de fuente por muchos especialistas que asesoran al Presidente y divulgadores mediáticos. Incluso el gobernador Axel Kicillof lo citó durante la última conferencia de extensión de la cuarentena.
Según los números de Barrionuevo, si los 100 distritos que componen el interior provincial contaran como una provincia, se ubicarían en el 10° lugar del ranking nacional de casos cada 100.000 mil habitantes, con una tasa que pasó de 28,3 a 76,1 en 30 días.
¿Cómo pasó el interior bonaerense de ser un lugar relativamente “a salvo” de la pandemia a convertirse en un objeto de preocupación para el Gobierno? Especialistas e intendentes consultados por DIB parecen coincidir en un punto: hubo un “relajamiento” en las medidas de cuidado, provocado en buena parte por la ausencia casi total de casos en algunos distritos. “Hasta ahora, acá no había pandemia, la mirábamos por la tele”, aseguró un alcalde que hoy dice, en criollo, estar “al horno con papas”.
En muchos distritos, la investigación epidemiológica llega al mismo lugar: una fiesta clandestina, partidos de fútbol, encuentros familiares con más de 10 personas y salidas al aire libre sin barbijo. “El panorama es bastante extendido en todo el interior del país. Se pasó a DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y no están pudiendo parar los focos que se generan”, señaló el físico Jorge Aliaga, integrante del comité de asesores de la Provincia. (DIB)