25.2 C
General Villegas
martes, abril 15, 2025
InicioSociedadChristian Francucci, ahora también en revista: "Me gusta mucho hacer cosas acá"

Christian Francucci, ahora también en revista: «Me gusta mucho hacer cosas acá»

Fulminante: Que es muy rápido y de efecto inmediato, es uno de los significados que pueden encontrarse en el diccionario si uno busca la palabra en cuestión.

Pero en este caso es el título que lleva una revista o magazine creada y diseñada por el villeguense Christian Francucci, que además de ser músico y profesor de teatro -entre otras cualidades- también incursiona de este modo en otro tipo de comunicación, mezclada incluso con el estilo comics.

«Lo estaba haciendo antes de que llegara la pandemia», le dijo Christian a ACTUALIDAD. Para eso, «empecé a recopilar letras de canciones que tenía guardadas desde hace mucho tiempo».

Eligió el formato estilo revista «porque hacer un libro es caro», comentó; al tiempo que contó que las páginas contienen «poesías tipo canciones, que llegué a escribir por películas y libros que me gustaron, personajes de historietas, cosas que he ido consumiendo. Tiene un poco de todo».

«Y paso por tres bandas que tuve en Villegas, que fueron ‘Los murciélagos de la montaña negra’, ‘Cuidado con el Oso’ y ahora que estoy tocando con Matías Farías y Tomás Salvaneschi, con quienes trabajamos tipo grabación, algo nuevo, no en vivo», agregó.

La portada de «Fulminante» tiene dibujada la Viuda Negra, de Milo Manara (historietista italiano, considerado maestro indiscutible del cómic erótico); y el interior contiene ilustraciones hechas por el propio Christian, «a tono con cada canción, con cada momento», manifestó.

Y añadió que algunas de ellas están dedicadas «a mis hijas, a Claudio «Pumita» Olmedo (‘Te miran y corren’), ex boxeador; a Los Chivos, la primera banda que tuve en Buenos Aires con la que grabé un disco por primera vez; a La Plata, donde viví un tiempo, una ciudad estudiantil con mucha movida bailable, un lugar interesante; Las Canoplas, una banda de dos chicos de acá que a mí me influenció un montón y que está próxima a grabar un documental al que le voy a poner la voz; entre otros».

La revista tiene un costo de 200 pesos y a medida que se va vendiendo se van haciendo más; y ya son muchos los villeguenses que la tienen en sus manos. ¿Cómo la podés pedir? A través de las redes sociales, Facebook o Instagram; y Christian se ocupa de distribuirla en delivery.

«Me atrapa mucho hacer cosas acá. El hecho de no estar tocados por la varita no tiene que ser un impedimento para poder escribir, hacer cosas. Esta revista la va a leer la gente de Villegas, no se si voy a llegar a otro lugar, pero no me voy a privar de hacerla porque no tengo un editor», expresó Christian.