Aunque de modo virtual, el programa se llevó a cabo en Cañada Seca y Charlone, con la coordinación de la directora de Educación del municipio
El programa Municipal de Orientación Vocacional Educativa y Laboral está en marcha de manera virtual. Los encuentros comenzaron con los alumnos del último año de la Escuela Secundaria Nº 4 “Miguel Cané”, de Cañada Seca.
Con la coordinación de la directora de Educación, Maricel Mangas; y el acompañamiento de los alumnos por parte de la directora del establecimiento educativo, Leticia Zubelzu, además de la profesora Analía Avaro, se construyó durante el primer encuentro un espacio de palabra, de escucha, de expresión de vivencias y emociones en tiempo de pandemia; de la escuela, de sus intereses, vocaciones y de sus proyectos, más allá de la escuela. Un espacio donde los jóvenes son escuchados y sus emociones validadas y respetas, en un proceso de autorregulación y co-creación de herramientas, para transitar este tiempo desde la acción transformadora y la esperanza.
Ya en el segundo, se presentaron los perfiles laborales requeridos en la región, la provincia, las diferentes zonas del país y del mundo; las habilidades 2030 con el necesario foco puesto en las habilidades blandas (afectivas, intra e interpersonales), y las variadas ofertas educativas en nuestro distrito y sus distintos trayectos formativos de capacitación y formación laboral, en oficios, terciaria y universitaria.
El programa se repitió con los alumnos de 6° año de la Escuela Secundaria de Coronel Charlone, sumándose de este modo a la propuesta de que los jóvenes sean protagonistas de su futuro, construyendo un proyecto de vida saludable, sustentable y trascendente.