Desde este mes de septiembre. Se trata de un espacio de ayuda a las víctimas de violencia de género.
“Una de las cuestiones que más nos preocupan en lo que refiere a la atención, asistencia y acompañamiento de las víctimas de violencia de género y familiar es poder ayudar a la inserción y/o reinserción en el mundo del trabajo a fin de poder cortar con el círculo de la violencia. La falta de independencia económica es una de las principales causas que hacen que las mujeres regresen con el violento”, afirmó la coordinadora del Área, Licenciada María Luz Holgado.
Junto a Sofía Willich, de la Secretaría de Producción, ya se comenzó a trabajar en conjunto a la Oficina de Empleo en la implementación de los planes y programas provenientes de los Ministerios de Trabajo y de las Mujeres, a fin de lograr que las víctimas de violencia de género obtengan una independencia económica y puedan salir de la situación de maltrato.
Igualmente explicó que los casos se abordan desde la Comisaría de la Mujer y la Familia, con las personas que han hecho la denuncia y luego se abordan de manera articulada.
“El área trabaja en conjunto con la Comisaría de la Mujer y la Familia, Desarrollo Social, Oficina de Empleo, Salud Mental, Secretaría de Producción entre otras porque la idea es que la víctima tenga una atención integral”, concluyó Holgado.