11.4 C
General Villegas
jueves, septiembre 11, 2025
InicioSociedadLa utilización de objetos lúdicos para acercar historias a los chicos, fuera...

La utilización de objetos lúdicos para acercar historias a los chicos, fuera de lo convencional

La directora de Bibliotecas del distrito, Gloria Scolari, habló con ACTUALIDAD sobre el curso con Elena Santa Cruz que se llevó a cabo este lunes, en el marco de la temática “Objetos Lúdicos Mediadores de Lectura: títeres y objetos como puentes para disfrutar de los cuentos”.

Los cupos disponibles ya habían sido cubiertos a varios días del encuentro, que se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom y resultó un éxito de convocatoria.

«Esta es una de las posibilidades que nos permite esta nueva ‘normalidad’, a partir de la pandemia», sostuvo Scolari.

Y habló de Elena Santa Cruz. «Es Licenciada en Educación Inicial, profesora de Educación Inicial y de francés, Magister en Familia. Da muchos cursos y participa de congresos tanto nacionales como internacionales. Hace mucho tiempo intentamos traerla a Villegas, pero no lo podíamos concertar por una cuestión de tiempo».

«Ahora, hace poco más de un mes, participé de un congreso donde ella era disertante y, por medio de una conocida en común, logramos establecer contacto, algo que no es fácil, porque Elena no tiene redes sociales. A partir de ahí comenzamos a hablar en la dirección de Cultura, donde nos dieron el sí; y finalmente llegó el día de tener esta posibilidad», agregó.

Scolari destacó que «quienes estamos en educación, trabajamos con libros y promocionamos la lectura, sabemos quién es Elena Santa Cruz, la admiramos desde toda la vida. Ella trabaja con objetos lúdicos, para acercar las historias a los chicos, no de manera convencional».

La mujer propone herramientas que se vieron en el encuentro virtual, «como títeres, carteras, bolsas, cajas… Trabaja todo con material reciclado. Y hay algo muy lindo que hace, que es como un teatro de títeres con una cajita de fósforos, algo que todos tenemos en nuestra casa y lo podemos implementar», añadió.

El encuentro estuvo dividido en dos partes. La primera consistió en la ponencia de la disertante y en la segunda se abrió al debate.

«La idea es poder llevar todo esto al aula, a cada biblioteca, a cada familia, porque este es un momento donde las familias están más juntas que nunca, los chicos se aburren y con las cosas que tenemos en casa podemos crear personajes y jugar. Pensamos que es una muy linda propuesta», sostuvo Scolari.

La directora de Bibliotecas destacó que el cupo para el curso «se cubrió en dos horas. Realmente nos superó, felizmente; será retransmitido este martes por la página de la Red de Bibliotecas y lo vamos a ir compartiendo en cada una de las bibliotecas públicas de los pueblos».

«A Elena Santa Cruz la conocemos por su trayectoria. Tiene más de 20 libros como autora o co-autora. Lo que ella escribe y muestra en sus exposiciones, lo ha ido adquiriendo a través de su experiencia. Ha trabajado mucho en Hospitales y cárceles, que es lo que le da una visión mucho más amplia y eso es lo que va transmitiendo y todas queríamos compartir», concluyó Scolari.