Finalmente la Justicia le dio la razón a Luis Miguel Etchevehere y ordenó desalojar el campo usurpado por militantes de Juan Grabois. Sin embargo, antes de que esto sucediera, el director de Federación Agraria Argentina Distrito 6, Dr. Pablo Paillole, había manifestado un contundente apoyo al Proyecto Artigas que encabeza Dolores Etchevehere, hermana del exministro de Agroindustria de la Nación, en compañía de Juan Grabois.
Paillole había asegurado que el objetivo de la toma era buscar la «soberanía alimentaria», a partir de la producción de alimentos sanos. «Lo que hizo Dolores es de una nobleza inimaginada», destacó Paillole.
Molestos con esa situación, las bases le mandaron una carta al presidente de FAA, Carlos Achetonni, y al Consejo Directivo Central de dicha entidad rural, manifestando su preocupación por las declaraciones públicas vertidas por el director por el Distrito 6 de FAA.
A continuación Actualidad comparte un pequeño fragmento de dicha carta:
«Las bases federadas no nos sentimos representados por los hechos y dichos del Director
Paillole, que está llevando a cabo en una propiedad privada en la provincia de Entre Ríos. Solicitamos urgentemente que exprese en forma pública que los actos que lleva adelante lo hace en su propio nombre y no en el de la entidad. Nuestra centenaria entidad ha actuado siempre dentro del marco de la ley defendiendo los derechos de los chacareros arrendatarios y pequeños propietarios. En ello va la lucha histórica de la entidad y más que nunca en el presente, en el que vemos que se diseminan tomas de tierras por todo el país sin que exista una respuesta rápida y contundente de la Justicia en defensa de los productores.
La inmensa mayoría de federados hemos accedido a nuestras pequeñas parcelas, luego de muchos años de ser arrendatarios, en muchos casos a través de procesos de colonización que hoy reafirmamos y reclamamos como imprescindibles, pero esos procesos deben serlo dentro de la ley y como parte de una política estatal.
La FAA ya expresó públicamente la postura acerca de la toma de tierras que se dan en todo el país por lo que la postura de Paillole y los que la acompañen es absolutamente inorgánica y contraria a los principios institucionales».
Uno de los firmantes es Carlos González, integrante de Federación Agraria Argentina filial Bunge.
«Es una barbaridad lo que está ocurriendo. Lo que está ocurriendo en Guernica con el desalojo de la gente. Llegar a esos límites es una locura. Ni qué hablar de meterse dentro de un campo cuya propiedad es totalmente ajena. Lo grave es que algunos personajes del gobierno provincial, nacional y en el caso nuestro de la Federación Agraria, han avalado este tipo de hechos. Por eso hemos hecho esta nota al presidente y al Consejo Directivo Central de FAA», le dijo González a Actualidad.
«Ni siquiera son productores agropecuarios genuinos. En el caso de Pailolle es hijo de una familia agropecuaria de Casilda, pero hace muchos años que es abogado en Rosario. Él pertenece a un partido de izquierda y a una línea dentro de Federación Agraria que se llama ‘Chacareros Federados’. En la época de Buzzi fue incorporado como director y siempre tuvo un cargo. Acá lo que hay que cuidar en las entidades es que los que realmente son productores sean los que estén. Hay que hacer un llamado a los productores a que participen porque sino ocurren estas cosas. Es importante la participación para evitar la concentración económica y la desaparición de los pequeños y medianos productores. Hacen falta políticas concretas y diferenciadas que favorezcan la radicación de productores y eviten se éxodo a los grandes centros urbanos», agregó el productor bungense.
«No hay dudas que lo de Grabois es un plan general con el aval del gobierno. Hay funcionarios del gobierno nacional que han participado de la toma. Es una locura. La ministra de Justicia de la Nación hace vista gorda a todos estos hechos», concluyó.