17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaLa foto que confirma movimientos en el peronismo villeguense

La foto que confirma movimientos en el peronismo villeguense

¿Nace un nuevo espacio?

Nada nuevo bajo el sol, porque de las diferencias de criterio de César Julián y Verónica Zallocco con la conducción del Frente de Todos en General Villegas se venía hablando desde hace meses.

También de la sintonía que ambos parecían tener con Horacio Pascual y Laura Carelli, del Frente Renovador. Los espacios, parte de la coalición Frente de Todos a nivel nacional y provincial, trabajan en bloques separados en el Concejo Deliberante local, aunque suelen coincidir a la hora de votar.

La foto, a la que accedió ACTUALIDAD, los muestra trabajando juntos en el análisis de las ordenanzas, en la víspera de la última sesión.

«Vinieron a charlar de algunos temas y ya se quedaron», fue la respuesta desde el Frente Renovador. La explicación no aclara demasiado: nadie quiere acelerar los tiempos pero la ruptura parece inevitable. «Eso sí -admiten-, estamos trabajando en una alternativa nueva dentro del Frente de Todos».

El nuevo espacio, que promete «un peronismo más amplio, que incluya a todos los sectores en la toma de decisiones y no solo a La Cámpora», tendría su anclaje regional en la figura de Julián Domínguez, que en las últimas horas se mostró cercano a Sergio Massa, participando del lanzamiento de ProyectAr, la escuela de gobierno y políticas públicas del Frente Renovador.

Los tiempos hacia las legislativas de 2021 se aceleran y la confirmación del surgimiento del nuevo espacio solo parece tener freno en la pandemia y la crisis sanitaria: «No es momento de hablarle a la gente de ciertas cosas», reconocen en off.

De concretarse el nuevo espacio, esto haría mucho ruido en el sector que lidera Sol Fernández: porque se trata de concejales que ocuparon el primer (Zallocco) y el segundo (Julián) lugar de su lista hace solo un año.

ACTUALIDAD consultó a César Julián y Verónica Zallocco y ninguno habló de ruptura, pero sí de acercamiento y de conformación de una nueva alternativa política y electoral.

«Nosotros no estamos de acuerdo con la conducción de Sol Fernández. No queremos cogobernar con Campana, ni abrazarnos o ser cómplices de una gestión que no funciona. La gente nos votó para ser oposición, para recuperar el Villegas que alguna vez tuvimos en lo que respecta a vivienda o relleno sanitario. Por supuesto que hay que ser una oposición constructiva, pero eso no implica mirar para otro lado y no hacer críticas. Traen basura de los pueblos y la queman en Villegas, abandonan a la gente de los pueblos y los dejan sin médicos. Nosotros queremos ser una oposición que le marque al gobierno cuáles son las falencias y cuál es el camino. Queremos armar algo nuevo y recuperar la esperanza en General Villegas», manifestó César Julián.

«Estamos charlando para construir algo diferente, un espacio que incluya a todos: Frente Renovador, Movimiento San Martín, KOLINA, gente del radicalismo e independientes que están en desacuerdo con Campana y con La Cámpora. Hay un gran descontento con La Cámpora. A nivel nacional y provincial estamos en el Frente de Todos, pero a nivel local queremos armar algo diferente. Una alternativa», agregó.

En la misma línea, Zallocco marcó diferencias con la conducción de Sol Fernández: «No estamos de acuerdo con el manejo del Frente de Todos. Tenemos disidencias que no se han logrado resolver, disidencias con respecto a su forma de conducción y a la distribución de cargos en Villegas -específicamente en ANSES, PAMI y la UDAI del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación-. Es todo de La Cámpora. Incluso el manejo de las redes sociales en Villegas es todo de La Cámpora y hay que democratizar porque hay otras agrupaciones. El manejo es muy verticalista. La Cámpora hegemoniza todo y además hay cosas que no se resuelven en Villegas, que se deciden en otro lado», criticó.

Zallocco remarcó que no se está pensando en romper el bloque del Frente de Todos y armar un nuevo bloque de concejales por separado, pero sí dejó entrever que se está trabajando en la consolidación de una nueva alternativa política: «Acá no hay ninguna cuestión personal. En la elección del 2015 no nos alcanzaron los votos y era una oportunidad única. Hace falta más, no alcanza solo con nosotros. No es el tiempo de hablar de candidaturas y proyectos personalistas en este contexto, pero sí de consolidación de los espacios políticos. Eso siempre es bueno. Sobre todo si es la conformación de una alternativa concreta para la gente de Villegas», concluyó.