El secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores Municipales, Horacio Betanzo, secretario además de Relaciones Institucionales de la Federación de Trabajadores municipales, le adelantó a ACTUALIDAD la posibilidad de que los empleados del municipio cobren un bono de fin de año.
Para ello se presentará una nota y se mantendrá un encuentro con funcionarios del Departamento Ejecutivo que, según dijo, podría llevarse a cabo este jueves.
«Queremos ver si se puede hacer un esfuerzo más para que los trabajadores tengan un bono de fin de año, como lo tuvieron el año pasado, adecuando los números al 2020», sostuvo Betanzo.
Sin decir públicamente cuál será la pretensión desde el Sindicato, recordó que en 2019 la cifra fue de 3.000 pesos «y el de este año tiene que superar ampliamente esa cifra. Vamos a pedir lo que nos pueden dar», expresó.
Betanzo remarcó que con la gestión municipal «tenemos una mesa de diálogo, seguimos hablando y consiguiendo beneficios, algunos se van a ver con el tiempo, como el 3% de antigüedad. También tenemos firmados nombramientos para diciembre. Siempre va a ser poco, aunque estamos satisfechos porque continuamos trabajando, dándole una impronta de reclamo como siempre. Todo no va a salir como pretendemos, pero vamos a tratar de llegar a lo posible».
Día de asueto administrativo
Por otro lado, se refirió al asueto administrativo que finalmente el Ejecutivo municipal le dio a los trabajadores para el próximo lunes 9 de noviembre, teniendo en cuenta que el día 8, que este año es domingo, es el Día del Empleado Municipal.
«Fue una iniciativa del Sindicato, que presentó la nota y tuvo eco; y así que como en la mayoría de los municipios de la zona y la Provincia, se corrió la fecha», dijo Betanzo.
«Nosotros pedimos este día para que la gente que está trabajando arduamente lo tenga libre», agregó; y aclaró el contexto: «hay empleados que trabajan recargados porque hay otros que, por su salud, no lo están haciendo. Ahora se ha tomado la iniciativa -que vemos muy bien- de que en algunas áreas de turnen para ir a trabajar, por día o por semana, porque si alguien se infecta puede ir quien no está trabajando. Estamos en un momento complicado y para no tener que cerrar un área, es lo mejor que se puede hacer».