11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioSociedadAbrió la temporada de turismo y Busmac ya se prepara para viajar

Abrió la temporada de turismo y Busmac ya se prepara para viajar

Este martes 1° de diciembre abre la temporada de verano, algo muy esperado por todo el sector turístico. Empresas de turismo, hoteleros, guías y muchos más, aguardaban este momento luego de meses sin poder trabajar.

Uno de los que celebra es Marcelo Toscano, de la empresa Busmac Viajes y Turismo -cuya oficina en General Villegas está en Arenales 271 y es atendida por Rosana Pinto- de Venado Tuerto.

«Han sido meses muy difíciles para todo el sector del turismo. Hemos tenido que hacer de todo un poco para atravesar lo que fue la pandemia y luego la cuarentena. Con muchos cuidados y protocolos se espera que podamos volver, de a poco, a retomar nuestra actividad», expresó Toscano.

Busmac es una empresa familiar que nació en Venado Tuerto. Carmelo Toscano fundó «Turismo Toscano» en 1993. Con el tiempo sus hijos Martín, Alejandro y Marcelo se sumaron al proyecto para darle una vuelta de tuerca. Así, en el año 2013, nació Busmac.

«Hay fecha de apertura el 1° de diciembre, pero por un motivo de precaución nosotros decidimos organizar los viajes para enero y febrero. Puede ser que noten un incremento en los precios porque por el protocolo vigente los micros ya no pueden circular llenos. Nosotros tenemos ómnibus de 60 asientos y nos van a permitir una capacidad máxima de 35 para que se respete la distancia social y sea seguro viajar. Eso hace que el viaje se torne un poco más caro. Pero nuestros precios son accesibles», manifestó Toscano.

El protocolo exige ciertos cuidados a la hora de viajar: respetar el distanciamiento social, usar barbijo e higienizarse con alcohol.

¿Y las excursiones?

«Hay excursiones, pero son opcionales. El pasajero puede optar por comprarla una vez que llegó a su destino. Las encargadas de hacer esas excursiones son, en su gran mayoría, las empresas receptivas que están en los puntos turísticos. En temporada de verano se acostumbra más que la gente quede liberada y esté más en la pileta, en el río o en el mar y no tanto haciendo excursiones», respondió Toscano.

¿Qué es el seguro COVID-19 que incluyen todos los viajes?

«El pasajero tendría cubierto si tuviera que hacerse un test de PCR o si tuviera que ser atendido u hospitalizado. Es una tranquilidad para el pasajero que viaja y no posee una mutual, se siente más seguro sabiendo que tiene una asistencia al viajero. Va a ser obligatorio en algunas provincias ingresar con seguro de COVID», remarcó.

¿Cuáles son los probables destinos?

San Rafael (Mendoza), Merlo (San Luis), Bariloche (Río Negro), Carlos Paz, Valle Hermoso (Córdoba) y Mar del Plata.

«Es entendible que mucha gente tenga miedo. El Ministerio de Transporte y el de Salud están trabajando juntos armando un protocolo, y nos dicen que si lo respetamos el viaje es seguro. Si uno respeta los cuidados no hay motivo para que ocurra el contagio. Hay que viajar con cuidados, pero se puede viajar», concluyó.