11.4 C
General Villegas
domingo, septiembre 21, 2025
InicioSociedadLa nueva terminal que iba a estar lista en 540 días y...

La nueva terminal que iba a estar lista en 540 días y pasaron nueve años

Por entonces, en noviembre de 2011, la obra preveía una inversión de más de 10 millones de pesos. Pero en 2013 los trabajos se detuvieron, la edificación quedó sin concluir y el dinero de los bonaerenses ¿se fue al tacho?

«Comenzó la construcción de la terminal de General Villegas». Ese era el título de ACTUALIDAD los primeros días de noviembre de 2011. Nueve años se cumplieron de los anuncios hechos con bombos y platillos.

«El Ministerio de Infraestructura provincial comenzó los trabajos de construcción de la nueva terminal de ómnibus en la ciudad de General Villegas, con una inversión de 10.180.912,00 pesos. Estará emplazada en un asentamiento estratégico para el ingreso y egreso ligero del transporte de pasajeros de corta y larga distancia, con una superficie cubierta de 7.800 metros cuadrados», sostenía la información oficial.

Al mismo tiempo, detallaba que «los trabajos se desarrollarán en dos etapas diferentes.  La primera se realizará en una superficie de 2.152 metros cuadrados, donde se construirá una planta baja que contará con hall de acceso, salón de espera, despacho para equipajes, 10 boleterías con recepción de encomiendas, oficinas de información y sanitarios para hombres, mujeres y discapacitados, correo postal y sala de primeros auxilios».

«En tanto, la planta alta dispondrá de hall con locutorio, sanitarios, sala de descanso para choferes, depósitos de encomiendas, sala de máquinas y circulaciones públicas y de personal. También esta primera etapa contempla la construcción de la torre tanque de agua y estacionamiento vehicular», agregaba la descripción de una obra que del modo que se describía resultaba faraónica para nuestra ciudad.

De hecho lo fue y lo es, aunque cause pena -entre otros sentimientos- verla en el estado de abandono que continúa, 9 años después de iniciada por la empresa INSA S.A, a pesar de que por entonces se estimaba un plazo de finalización de 540 días.

En enero de 2012 los títulos eran: «Avanza la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus»; y desde la secretaría de Obras y Servicios Públicos informaban, junto a la empresa constructora, que la obra estaría finalizada a fines del 2012.

«Avanza a buen ritmo. Los trabajos están realizándose en los tiempos estimados», decían. Una lectura que hoy, en diciembre de 2020, se hace un tanto irrisoria.

El edificio está ubicado cerca de la intersección de las Rutas 33 y 188. El predio tiene 70 por 130 metros. Es una construcción de dos pisos que actualmente está en total estado de abandono y deterioro.

«Y de a poco se van llevando cosas. Han roto vidrios. Los chicos vienen con sus bicicletas y hacen piruetas en el piso de arriba; eso es un peligro», deslizó un vecino con el que se tuvo un breve diálogo en el lugar, de caminata de fin de semana, acompañado por su mascota.

«Es una lástima ver esto así. Tanta plata gastada y que esté así de abandonado», agregó, mientras advertía lo bajo que el lugar se encuentra, en un importante desnivel comparado con la Ruta que por allí pasa. «Esto cuando llueve se llena de agua. Es una pileta», sostuvo el hombre con quien ACTUALIDAD se cruzó este domingo, a última hora de la tarde.

De look deportivo y relajado, después de un cruce de palabras, el vecino dio la espalda y  siguió su camino junto a su fiel amigo, compañero de caminatas. «Ojalá la podamos ver terminada», dijo mientras se marchaba. Y ese es tal vez el deseo de muchos villeguenses que imaginaron otro General Villegas a partir de la nueva terminal, que iba a estar concluida en 540 días.

Fue en 2018 que la esperanza se renovó. En el mes de enero, cuando personal de la Dirección de Arquitectura de la Provincia de Buenos Aires estuvo en la ciudad para relevar el edificio que vio interrumpida su construcción en el año 2013.

El arquitecto Pablo Miglierini explicó por aquel entonces que «se verifican los faltantes, las roturas que haya, los ítems no iniciados y con esa información preparar cómputo y presupuesto de la obra, conformar el pliego de la licitación y en un período aproximado entre 2 y 3 meses a futuro se sacaría a licitación la etapa de terminación del edificio que ahora está abandonado».

«Es el puntapié inicial y el último para la finalización, habría que armar una licitación que complete todo lo que falta; está por verse el sector confitería que no está iniciado, pero en un principio ahora es el edificio existente de hall, boletería, sanitarios, dársenas, equipamiento, la semi-cubierta, las instalaciones que sean completas y terminadas acorde al fin de la terminal”, agregó en declaraciones que en enero de 2021 cumplirán tres años. Y todo sigue igual.

«Con la documentación que tenemos, con un informe previo que se hizo algunos años y lo que vemos hoy (enero de 2018) vamos a hacer un trabajo que sirva”, dijo. «La tarea es larga, pero se puede hacer», aseguró entonces; y destacó que «la ubicación que tiene en el cruce de rutas como punto geográfico de la provincia, hace que estemos ansiosos para que se termine». Una ansiedad que no se nota, pasados tres años de ese relevamiento.